Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Interponen medida cautelar contra línea de transmisión Moyobamba-Iquitos
Actualidad

Interponen medida cautelar contra línea de transmisión Moyobamba-Iquitos

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú21 julio, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

El jueves 14 de julio, la Organización de Pueblos Indígenas del Oriente (ORPIO) interpuso una demanda de medida cautelar en el Primer juzgado civil de la Corte de Justicia de Loreto, contra el mega proyecto de Línea de Transmisión Eléctrica (LTE) Moyobamba-Iquitos.

El documento, que lleva la firma del nuevo presidente de ORPIO, Jorge Pérez, cuenta con el respaldo legal de Forum Solidaridad Perú (FSP) y del Instituto de Defensa Legal (IDL), además del apoyo del Vicariato de Iquitos.

En concreto, se pide al juez competente que ordene la suspensión de la construcción de este proyecto, mientras no se resuelva el tema de fondo: la omisión del necesario proceso de consulta a las comunidades nativas sobre este proyecto, toda vez que les afecta.

En efecto, la referida LTE pretende deforestar 50 metros de ancho a lo largo de 600 km; no contempla electrificar a las comunidades aledañas ni menos compensarlas. A ello, se suma el hecho de que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de este proyecto ha sido desaprobado por el órgano competente debido a sus graves inconsistencias.

Cabe señalar que a fines de mayo del presente año, el Viceministerio de Interculturalidad (VMI) publicó la directiva N° 013-2016-VMI-MC, que cierra la posibilidad de realizar procesos de consulta de mega proyectos de infraestructura del Estado en territorios de pueblos indígenas, cuando estos tengan por finalidad dotar de servicios públicos.

Sin embargo, mediante el oficio N° 055-2016-DP/AMASPPI-PPI, la Defensoría del Pueblo explica al MINEM las razones por las cuales debe ser consultado el proyecto de LTE: afectará derechos colectivos de los pueblos indígenas (PPII), en particular sus derechos a la tierra y territorio que incluye el impacto de la migración y la conservación de sus costumbres.

De igual modo, el MINEM reconoció en anteriores oportunidades la necesidad de realizar la consulta previa del proyecto como el caso de su propia Resolución Ministerial 350-2012 MEM/DM; y el proyecto no beneficia directamente a los PPII dentro del área de influencia del proyecto.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleMás de 500 líderes/sas sociales y profesionales de Lima, Loreto y Amazonas se formaron en lucha anti corrupción en Cursos «Conocer para Vigilar»
Next Article Organizaciones de la sociedad civil muestran preocupación por temas descentralización y ordenamiento territorial
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.