Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Pueblos indígenas: un año más de luchas en defensa de sus territorios
Actualidad

Pueblos indígenas: un año más de luchas en defensa de sus territorios

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú10 enero, 2018Updated:17 enero, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

En 2017, las comunidades nativas tuvirton que enfrentar desafíos como la minería ilegal, la deforestación, la vulneración de sus espacios sagrados, amenazas y asesinatos de sus líderes, entre otros graves problemas.

Perú: la titulación de los territorios indígenas como tema pendiente

Uno de los temas prioritarios de la agenda peruana para el 2018 es el reconocimiento y titulación del territorio de las comunidades indígenas, comenta a Mongabay Latam Nery Zapata, responsable política del programa de Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), quien señala que son más de 1200 comunidades amazónicas que aún esperan su titulación.

En Perú también preocupa la deforestación de bosques en territorios indígenas que tiene detrás a actividades extractivas como la minería, hidrocarburos, tala, tráfico de tierras y expansión de monocultivos, entre otras. Tenemos ejemplos como la contaminación de aguas y suelo de la quebrada Pastacillo, en el territorio de la etnia Wampis, distrito de Río Santiago, en Amazonas y la destrucción de la selva de Madre de Dios, en ambos casos por minería ilegal.

La categorización de reservas indígenas para pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial, amenazados por proyectos energéticos y construcción de carreteras también forman parte de la agenda peruana pendiente.

Lea el artículo completo en  Mongabay

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEl amenazador efecto de las hidroeléctricas para los peces del Amazonas
Next Article Guillén: «Corte IDH planteará la invalidez del indulto otorgado a Fujimori»
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.