Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » IX Foro Social Panamazónico en Colombia, ya tiene fecha
Actualidad

IX Foro Social Panamazónico en Colombia, ya tiene fecha

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú5 marzo, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Los días 28 de febrero y 1 de marzo, en el local de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) en Bogotá, se desarrolló el Seminario Político que definió el momento y el lugar del próximo IX Foro Social Panamazónico en Colombia.

Mediante el debate y el consenso, el Comité Nacional Colombia definió que el gran encuentro internacional fuera en Mocoa, región del Putumayo, en octubre de 2019.

El Preforo Nacional Colombia, por su parte, será en Florencia Caquetá en mayo del mismo 2019.

Mocoa fue elegido por un conjunto de razones, entre las que destacan el hecho de que se encuentra en una zona donde convergen lo amazónico y lo andino, una visión más amplia y simbiótica que el proceso del Foro ha acordado como estratégico. También cuenta con una red fuerte de organizaciones diversas en toda la región, que pueden constituir un Comité Local fuerte para la organización logística. Tiene buena accesibilidad, lo cual es importante para facilitar la llegada de participantes. Y, finalmente, Mocoa, ha sido golpeada recientemente, en marzo y abril de 2017, por inundaciones catastróficas, producto del cambio climático, uno de los temas centrales del Foro Panamazónico.

En la noche del 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril de 2017, fuertes lluvias provocaron los desbordamientos de los ríos Mocoa, Mulato y Sangoyaco, generando deslaves y aluviones de lodo que causaron la destrucción de viviendas, puentes y arrastraron vehículos a su paso. Fueron arrasados 17 barrios de la ciudad, de los cuales 5 barrios quedaron destruidos totalmente. Se reportaron al menos 323 personas fallecidas y más de 400 heridas, con un número indeterminado de desaparecidos.

Como continuidad en la agenda del nuevo proceso hacia el IX Foro Social Panamazónico, el Seminario también decidió una participación fuerte en el Foro Social Mundial (FSM) y en el Foro Mundial Alternativo del Agua (FAMA). También un taller de comunicación, con participación de comunicadores/as del pasado Foro Perú y del actual Foro Colombia.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleAcuerdo regional vinculante y sin reservas para proteger a los defensores ambientales, el acceso a la información y la participación ambiental
Next Article OEFA: Derrames petroleros afectan salud de comunidades nativas
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.