Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Minagri pone en riesgo territorios indígenas con catastro desactualizado
Actualidad

Minagri pone en riesgo territorios indígenas con catastro desactualizado

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú19 septiembre, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) presentó un sistema de catastro oficial de comunidades nativas, campesinas y predios individuales, que al estar desactualizado pone en riesgo los territorios indígenas.

Así lo advirtió Ermeto Tuesta, especialista en Sistema de Información Geográfica del Instituto del Bien Común(IBC) quién al revisar el nuevo sistema se dio con la sorpresa que usa una antigua y desactualizada base de datos de su institución que data de 2008

Peor aún, en algunas zonas se emplea la información del Atlas de comunidades nativas que realizó Antonio Brack en 1997 y que está aun más desactualizada.

Lo preocupante, afirma Ermeto Tuesta, es que el Minagri indica que la aplicación de su sistema de catastro será de «uso obligatorio» para las direcciones regionales de Agricultura o unidades orgánicas de los gobiernos regionales.

El sistema de catastro presentado «no refleja la realidad actual de lo que son las comunidades» y en este sentido pone en riesgo los territorios indígenas.

En comunicación con Servindi, Tuesta opinó que si el Minagri va a usar la información del IBC por lo menos debe emplear una versión actualizada.

Presentación

La presentación del Sistema Catastral para Comunidades Campesinas y Nativas (Sic) y el Sistema Catastral para Predios Rurales (Sicar) se efectuó el 14 de setiembre por el ministro del sector Gustavo Mostajo Ocola.

Entonces, anunció que el Gobierno se propuso, como meta al bicentenario, titular a todas las comunidades nativas y campesinas del país. Precisó que existen 1,059 comunidades campesinas y 574 comunidades pendiente de titular.

“Haremos el esfuerzo por llegar al bicentenario de nuestra independencia con todas las comunidades nativas y campesinas”, afirmó el titular del sector.

Las dos plataformas fueron presentadas «como herramientas modernas, interoperables y de fácil acceso» y fueron desarrolladas por la Dirección General de Saneamiento de la Propiedad Agraria y Catastro Rural (Digespacr).

Fuente: Servindi

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleCarta de Aidesep y Predictamen de Comisión del Congreso por nueva Ley de hidrocarburos
Next Article Reafirmamos nuestro compromiso como parte de la larga trayectoria de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.