Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » ¿Cómo garantiza el gobierno regional de Amazonas la ‘minería cero’ en la Cordillera del Cóndor?». Pregunta líder Awajún a gobernador regional Oscar Altamirano (Vídeo)
Novedades

¿Cómo garantiza el gobierno regional de Amazonas la ‘minería cero’ en la Cordillera del Cóndor?». Pregunta líder Awajún a gobernador regional Oscar Altamirano (Vídeo)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú19 febrero, 2019Updated:19 febrero, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Enviado por Micaela Guillen C. – FSP .

 

La pregunta fue realizada por el dirigente Oscar Chinkun, el único de los presentes al que le fue permitido intervenir, en reunión realizada el 09 de febrero en la Comunidad de Huampani, convocada por el Gobierno Regional de Amazonas y la Municipalidad de El Cenepa.

Aunque la finalidad del encuentro era dialogar acerca de la situación de la minería ilegal y la construcción de la carretera en la zona, paradojalmente el resto de dirigentes fueron impedidos de intervenir.

El mensaje de Oscar fue por lo demás potente, en la medida que hizo valer el sentir mayoritario de la población y sus comunidades de cumplir con el mandato de «cero minería en la Cordillera del Cóndor», denunciando las maniobras de la empresa Afrodita, que busca mover a algunos comuneros y mestizos para solicitar formalización de la minería, y exigiendo al gobierno central aclarar estas solicitudes, que son improcedentes al estar judicializada esa situación, mediante un recurso de amparo interpuesto por organizaciones y comunidades.

Aunque la autoridad regional mostró acuerdo con el mandato de cero minería en la Cordillera del Cóndor, las comunidades y organizaciones exigieron, a través de la intervención de Oscar un documento formal y oficial que concrete y garantice esa voluntad.

Les dejamos a continuación el vídeo, facilitado por Radio Kampagkis (91.7 FM), de Santa María de Nieva, cuyos corresponsales estuvieron cubriendo la reunión.

 

HAZ CLIC AQUÍ Y MIRA EL VÍDEO (Youtube, 9 minutos)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleLlaman a movilización nacional para defender vida del Río Cauca. En Colombia, sede del próximo IX Fospa
Next Article Apu y lideresa Kukama llegarán a Lima para debatir una nueva política energética
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.