Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Agricultura familiar, Seguridad y Soberanía alimentaria en Programa Radial Territorio Integral
Interculturalidad y democracia

Agricultura familiar, Seguridad y Soberanía alimentaria en Programa Radial Territorio Integral

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú27 junio, 2019Updated:27 junio, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Entre 60 y 70% de los alimentos que comemos los peruanos y peruanas lo produce la agricultura familiar. Y, sin embargo, el Perú oficial apuesta por los monocultivos y la exportación de alimentos, abandonando a nuestros agricultores. 
  • El 13 de mayo recién pasado, más de medio millón de agricultores de 15 regiones del país vivieron una jornada de paro agrario para denunciar y resistir este abandono.
  • De esto y mucho más dialogamos en «Territorio Integral» el micro programa radial de Forum Solidaridad Perú. 

 

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL “AGRICULTURA FAMILIAR, SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA PARA EL TERRITORIO INTEGRAL” (10 MINUTOS)

En esta edición:

– Por qué el Territorio Integral es inseparable de la agricultura familiar, la seguridad y soberanía alimentaria de los Pueblos.

– La voz, el saber y el compromiso de Rosario Romero, especialista en el tema de Forum Solidaridad Perú y coordinadora de la iniciativa de agricultura familiar y soberanía alimentaria del Foro Social Panamazónico, importante espacio de articulación de toda la Amazonía.

– ¿Qué hacer? ¿Qué hacer en la Amazonía, por ejemplo? ¿Qué hacer con la ley de agricultura familiar, que existe? ¿Qué puede hacer la ciudadanía que nos escucha?

 

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEn Satipo, organizaciones indígenas preparan encuentros del Foro Panamazónico en Perú y Colombia
Next Article Delegaciones de la Nación Wampis y el Pueblo de Achuar del Pastaza protestarán ante petrolera GEOPARK en Chile
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.