Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Especialista visita el Perú para promover transición energética de la Macro Región Nor-oriental
Novedades

Especialista visita el Perú para promover transición energética de la Macro Región Nor-oriental

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú5 julio, 2019Updated:23 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Presentación de un nuevo libro que analiza condiciones y propone un camino para la transición energética de la macro región nor-oriental del Perú y visita a comunidades y organizaciones indígenas y campesinas serán parte de la agenda que el especialista Alberto Ríos desarrollará en el país.

Cajamarca y Celendín serán sedes de las primeros foros de debate público con el especialista. 

 

Alberto Ríos Villacorta es peruano, pero radica desde hace años en Ecuador, donde se desempeña como profesor Titular Principal en la Universidad Técnica de Ambato. Realizó estudios en la Academia Estatal Politécnica de Bielorrusia, obteniendo los títulos de Ingeniero industrial e ingeniero eléctrico y el grado de Maestría de Ciencia en Ingeniería. En la Universidad Europea de Madrid realizó una Maestría en Energías renovables y en al Universidad Carlos III de Madrid obtuvo el Doctorado en Ingeniería eléctrica.

Ha combinado su formación y especialización académica con un fuerte compromiso ético y práctica empírica en numerosos proyectos de transición  energética a parques eléctricos, fotovoltaicos y eólicos. Asimismo, mantiene una permanente elaboración de artículos de reflexión y propuesta de un nuevo modelo energético para el Perú.

Invitado por el área de energías renovables y transición energética de Forum Solidaridad Perú (FSP), desarrollará una intensa Agenda para promover la transición energética en la macro región nor-oriental del Perú, de directo impacto positivo para enfrentar el urgente cambio climático y a la vez superar los críticos y recurrentes conflictos eco territoriales que afectan a pueblos y comunidades de la sierra y la selva de esta macro región, producto de la contumaz mono producción extractivista, incluyendo las ya cada vez más obsoletas energías fósiles.

Doris Portocarrero, encargada de esta área de Forum Solidaridad Perú y organizadora de la visita de trabajo de Ríos, explica así el programa de la misma: «Esta visita de trabajo no es la primera de Alberto, con él trabajamos desde hace tiempo y estamos en un proceso constante en diálogo con organizaciones y comunidades. Ahora vamos a presentar una segunda publicación que apunta a la transición energética con propuestas inmediatas. Lo haremos con organizaciones y comunidades en las zonas andinas y amazónicas de la macro región con las que venimos trabajando. En los próximos días estaremos en Cajamarca y Celendín, no solo presentando y debatiendo el nuevo estudio y propuesta, sino también yendo a terreno para contrastar las propuestas con las realidades concretas de la gente».

Entre el 11 y el 13 de julio próximos, Ríos estará presentando y discutiendo en Foros de debate público, con diversos actores locales, los caminos y estrategias de avance hacia la imprescindible transición energética, como garantía para mitigar el cambio climático y sus efectos devastadores, así como para transitar a un modelo diversificado de desarrollo que incluya energías sustentables para la gente y contribuya así a la defensa de los territorios integrales y el cuidado de la Naturaleza.

En los próximas días, FSP estará informando más de este proceso de reflexión y propuesta en las zonas andinas y amazónicas de la macro región nor-oriental del Perú. Les dejamos a continuación, las convocatorias y programas de las actividades en Cajamarca y Celendín, agradeciendo su difusión a interesados/as.

 

Descarga Aquí (pdf) el Programa del Foro 11 de julio

 

Descarga Aquí (pdf) el Programa Foro 12 de julio

 

Descarga Aquí (pdf) el Programa Foro 13 de julio

 

Contacto a interesados/as: romulots@yahoo.com

Síguenos en Facebook Aquí 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleFijan fecha para audiencia de seguimiento de ejecución de sentencia Cuninico
Next Article En Cajamarca, organizaciones sociales y gobierno regional debatirán propuestas para transición energética
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.