Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Qué es «Territorio Integral» en la voz de líderes y lideresas indígenas (Nuevo programa radial de FSP)
Interculturalidad y democracia

Qué es «Territorio Integral» en la voz de líderes y lideresas indígenas (Nuevo programa radial de FSP)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú13 agosto, 2019Updated:13 agosto, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Al menos un tercio del territorio del Perú está lotizado para la realización de mega proyectos, que pueden afectar gravemente a pueblos y comunidades, especialmente en la Amazonía, y el actual gobierno ha hecho pública su decisión de profundizar esta tendencia.  
  • Conflictos eco-territoriales sacuden el territorio de Perú y de toda América Latina, movilizando la acción y reflexión de pueblos y comunidades sobre la defensa del Territorio y el cuidado de la Naturaleza.
  • Forum Solidaridad Perú (FSP) es una entidad civil que asume el concepto de Territorio integral como una noción en construcción y debate que representa una respuesta a la actual crisis de depredación de la Naturaleza y los Pueblos. 

 

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL “¿QUÉ ES «TERRITORIO INTEGRAL» EN LA VOS DE LÍDERES Y LIDERESAS INDÍGENAS” (10 MINUTOS)

En esta edición:

–  «Ancestralidad», «identidad», «espiritualidad», «la vida misma». Son palabras de los pueblos indígenas amazónicos y andinos para decir qué es Territorio Integral.

– Uno de los más importantes promotores de esta idea de Territorio Integral ha sido y es el Pueblo amazónico Wampís. Que, en el marco de la legalidad nacional e internacional, cuenta con su Gobierno Territorial Autónomo.

– La voz de Wryce Pérez, actual Presidente del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, reflexiona sobre Territorio Integral.

– Una noción tan antigua como nueva. Que es muy definida en sus fundamentos centrales. Pero que tiene también pluralidad de posibilidades de acuerdo a cada Pueblo.

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleCampaña Ríos Limpios Ríos Libres
Next Article «Para mi el río es como mi hermano»: 4° Programa radial de Forum Solidaridad Perú
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.