Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Pueblo Wampís cerró 2019 con XII Cumbre para construir su propio destino (10° programa radial de FSP)
Actualidad

Pueblo Wampís cerró 2019 con XII Cumbre para construir su propio destino (10° programa radial de FSP)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú26 diciembre, 2019Updated:26 diciembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Un Pueblo indígena del Perú que está construyendo su propio destino, a través de las nociones de Gobierno territorial autónomo, Territorio integral, Cuencas Sagradas y Tajimat Pujut (equivalente al Buen Vivir en idioma Wampís).  
  • En ese camino, la Nación Wampís acaba de realizar, nada menos que su doceava Cumbre, en Soledad, provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, los días 27, 28 y 29 de noviembre recién pasados.
  • Conversamos con  Julio Hinojosa, representante del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampis – GTANW, y Atilio Nayap, joven líder Wampís, que estuvieron entre los protagonistas de esta XII Cumbre.

 

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: PUEBLO WAMPÍS CERRÓ  2019 CON XII CUMBRE PARA CONSTRUIR SU PROPIO DESTINO (16 minutos)

Julio Hinojosa, delegado Wampís en Pre Foro Social Panamazónico de Satipo en octubre pasado.

 

En esta edición:

– Proceso participativo, especialmente de jóvenes y mujeres marca la jornada.

– “Territorio integral” es una noción estratégica, en torno a la cual se desarrollan diversas líneas de trabajo.

– Una noción de territorio que es también espiritualidad, es preservación de la vida, es cultura y es bienestar de la población.

– Sustentada, además, en la legalidad internacional que obliga al Perú.

Atilio Nayap, joven líder Wampís, en la XX CONADES en diciembre pasado.

 

#TerritorioIntegralParaCuidarNaturaleza

#PueblosIndigenasTesorosDeLaHumanidad

#RadialismoDefensorDelTerritorio

 

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

Escucha otros micro programas radiales de Forum Solidaridad Perú Aquí

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEsta navidad: el Perú merece una justicia proba y transparente (vamos a regalársela)
Next Article Urgente: Mañana miércoles 8, a las 9 am., a defender el Perú de la mafia de la corrupción!
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.