Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Satipo en octubre: Encuentros Nacionales de Defensores/as de Ríos y II Pre Foro Panamazónico Perú (9° Programa radial de FSP)
Actualidad

Satipo en octubre: Encuentros Nacionales de Defensores/as de Ríos y II Pre Foro Panamazónico Perú (9° Programa radial de FSP)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú3 diciembre, 2019Updated:3 diciembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Escuchamos las voces de las y los protagonistas del Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Ríos, realizado los días 15 y 16 de octubre, en la Cooperativa Agraria Cafetalera de Satipo, ubicado en la plaza central de esa ciudad.  
  • También del II Pre Foro Social Panamazónico Perú (PreFospa), realizado los días 17 y 18 de octubre, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, en las afueras de Satipo.

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: SATIPO EN OCTUBRE: ENCUENTROS NACIONALES DE DEFENSORES/AS DE RÍOS Y II PRE FORO PANAMAZÓNICO PERÚ (11 minutos)

Delegadas andinas y amazónicas, protagonistas centrales de los dos Encuentros Nacionales de octubre en Satipo.

 

En esta edición:

– Defensores/as de Ríos se constituyeron como Red de articulación nacional, acordaron una agenda de acciones comunes y el respaldo nacional a las diversas luchas locales que están librando.

– El II PreFospa contó con un claro protagonismo de las voces indígenas, que denunciaron los históricos olvidos y las actuales depredaciones y plantearon con fuerza las cosmovisiones ancestrales y regeneradoras, con otro sentido esperanzador de lo que es bienestar y desarrollo.

– Incluyó la realización del Tribunal de Derechos de las Mujeres Andinas y amazónicas, espacio protagónico en que las mujeres ejercen justicia simbólica y ética contra todas las violencias.

– Delegados/as Wampís estuvieron presentes tanto en los dos encuentros y aportaron su concepción y experiencia de Gobierno Territorial Autónomo.

–  Una construcción que se abre paso y cobra fuerza, a pesar de siglos de colonialismo, racismo y paternalismo, en base al fracaso de las políticas «desde afuera y desde arriba» y al cumplimiento de la normativa internacional que obliga al Perú.

#TerritorioIntegralParaCuidarNaturaleza

#RíosCorazónDelTerritorioIntegral 

#RíosLimpiosYRíosLibres

 

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

Escucha otros micro programas radiales de Forum Solidaridad Perú Aquí

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article«Mantenernos vigilantes y movilizados». CNDH: Con salida de Keiko, el Tribunal Constitucional afecta gravemente lucha contra la corrupción
Next Article Súmate a la campaña #YoNoApoyoACorruptos ¿Y TÚ?
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.