Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Caminamos la palabra colectiva: Comenzó Encuentro Inter regional de Forum Solidaridad Perú
Actualidad

Caminamos la palabra colectiva: Comenzó Encuentro Inter regional de Forum Solidaridad Perú

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú27 febrero, 2020Updated:27 febrero, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Uno delos grupos de trabajo sesionando en la jornada de hoy.

 

Con delegados/as representantes de las organizaciones aliadas de Forum Solidaridad Perú  (FSP Forum) de Amazonas, San Martín, Loreto, Piura y Cajamarca, arrancó hoy, jueves 27 de  febrero de 2020, el Encuentro Inter regional, que busca someter a la reflexión colectiva las luchas, propuestas y reflexiones que alimentan las líneas de trabajo comunes.

«Ver cómo vamos logrando y mejorando en insertar la transición energética, como parte de la transición social y ecológica mundial, en la construcción de territorios integrales. Cómo insertamos la agricultura familiar, seguridad y soberanía alimentaria, con el territorio integral». Señaló el Director de Forum, Rómulo Torres, al inaugurar el Encuentro, temprano en la mañana, en dependencias de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya – UARM en Pueblo Libre, Lima.

 

Mira Aquí el Vídeo (facebook) de la inauguración del Encuentro.     

 

Un primer panel con líderes indígenas amazónicos y lideresas de Cajamarca y Piura, expusieron las particularidades y  convergencias sobre el concepto de Territorio Integral que se abre paso, ante el fracaso e insuficiencia de las  actuales concepciones oficiales.

 

Siguieron trabajos en dos grupos, uno de Amazonas y otro de Andes Costa, que dieron paso a una plenaria, en la que se reconocieron diferencias y semejanzas de avances,  amenazas y desafíos.

Tras el almuerzo, cerró la jornada  la exposición del Ing. Martín Díaz Murriet, de la Dirección de Desarrollo Agrario AGRORURAL-MINAGRI y Rosario Romero, especialista de Forum, dialogando con las regiones sobre las potencialidades y desafíos de la agricultura familiar para un territorio integral con seguridad y soberanía alimentaria. Un debate tan intenso como informado, que concluyó con nuevos compromisos y tareas.

 

Descarga Aquí (PPT) la Presentación del Ing. Martín Díaz de AGRORURAL-MINAGRI

 

Una sensación de fraternidad y alegría reinaba al cierre del día, confirmando la valoración unánime, hecha en los debates, que el intercambio y la organización conjunta es ya un logro que fortalece y se celebra.

Mañana seguimos.

 

Mira fotos del Encuentro en Facebook Aquí.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleSintonizando la frecuencia del compromiso: Programa Radial «Territorio integral» cumple sus primeras 12 emisiones
Next Article Tres días fortaleciendo la organización macro regional nor-oriental: Encuentro de Forum Solidaridad Perú
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.