Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » «Solo el pueblo auto organizado podrá salvarse de esta crisis de salud y alimentaria» concluye foro virtual ciudadano de Piura
Actualidad

«Solo el pueblo auto organizado podrá salvarse de esta crisis de salud y alimentaria» concluye foro virtual ciudadano de Piura

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú1 junio, 2020Updated:1 junio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 

 

 

Realizado el viernes 29 de mayo, a las 4 pm., el Foro virtual abierto: Crisis del Covid-19 y Piura, tuvo entre sus participantes a un médico, un biólogo, activistas eclesiales, dirigentes/as sociales, comuneros/as y agricultores/as, de la región, quienes coincidieron en que la única salida viable a la crisis es la  auto organización de la gente para implementar estrategias comunitarias de abordaje frente a los contagios de Covid-19 y el hambre, vistos el desborde de la pandemia en esa región y el absoluto desgaste de la estrategia oficial de llamar a una cuarentena sin entregar medios de subsistencia básicos.

Incluso los representantes del gobierno regional participantes concordaron que esto fortalecería cualquier política desde el gobierno, ante la evidencia del colapso del sistema de salud regional y la insuficiencia de los programas alimentarios.

Como señaló el ex congresista por la región, Hernando Cevallos: «el gobierno central y regional cuentan con herramientas para frenar la especulación abusiva de precios de clínicas y farmacéuticas, que a vista pública y con descaro, buscan lucrar con la desgracia, negando el derecho a la vida de la gente, pero falta voluntad».

Por contraste, como señaló Grecia Ruiz, del Frente de agricultores de Piura y Tumbes, las rondas campesinas y urbanas han mostrado en Cajamarca y otras zonas que sí pueden efectivamente controlar la pandemia, que tienen la voluntad y la capacidad para gestionar acciones eficientes. Al combinar un control fuerte de cuarentena pero también yen conjunto con una solidaridad, para que nadie se vea obligado por el hambre a romper esa cuarentena.

Proyectando más allá esa estrategia de auto organización y auto defensa comunitaria frente a la pandemia y el hambre, el biólogo, Fidel Torres, presidente de la organización «Inundaciones Nunca Más», señaló el grave desaprovechamiento que el Ministerio de Salud hace de las propiedades de salud y alimentarias de los alimentos propios del Perú.

«Es iluso pensar que se puede evitar el contacto con el virus, es como pretender no respirar polvo, lo que de debe hacer es fortalecer las defensas que impedirán que el virus sea dañino y para eso tenemos tesoros a la mano en la región y el país», afirmó Torres. Y para mostrar con un ejemplo, qué materiales debería estar promoviendo masivamente, entregó para su difusión un artículo informativo al respecto, que dejamos disponible a continuación:

Lee Aquí (pdf) Artículo LO QUE NO SE DIFUNDE TAMBIÉN EXISTE de Fidel Torres

Lee Aquí 7 artículos científicos (pdf, en inglés) sobre propiedades de productos alimenticios peruanos para hacer frente al Covid-19

 

Coincidiendo con el foro regional de la semana anterior, en Loreto, es unánime el diagnóstico que esta crisis desbordada es resultado de 20 años de neoliberalismo, que sostenidamente,  deterioraron la inversión en salud pública en favor de los grandes negocios privados. Y que solo una nueva  y contraria orientación de la política pública, solidaria, que redistribuya los privilegios y regule a los grandes negocios en función del bien común, podrá salir de esta crisis y enfrentar  eventuales otras en el futuro.

Esto incluye, como enfatizaron, tanto los panelistas como el público participante,  un nuevo enfoque económico que preserve la naturaleza, especialmente el agua y los ríos, y una nueva política agraria que sepa, a partir de la agricultura familiar, garantizar y hacer sustentable la alimentación.

Mira Aquí (Facebook) la grabación en vídeo del Foro abierto en Piura

 

Este foro virtual es el segundo de una serie semanal de encuentros ciudadanos abiertos que, bajo la consigna de «Suma tu Voz, Pasa la Voz»,  abren espacio a las voces regionales, sus realidades y sus propuestas.  El anterior fue desde Loreto. Y el próximo Foro virtual será desde el territorio Awajún Wampís.

 

#AlimentoParaVivir

#PorUnPerúSinCOVID19

                     

            Cuidar el Agua, cuidar la Vida

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleX
Next Article La medida de la cuarentena, por sí sola, es insuficiente
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.