Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Solo una «Vacuna Verde» salvará a la Amazonia de mortal combinación de petróleo con coronavirus. Presentan Informe ante reactivación petrolera
Actualidad

Solo una «Vacuna Verde» salvará a la Amazonia de mortal combinación de petróleo con coronavirus. Presentan Informe ante reactivación petrolera

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú3 junio, 2020Updated:3 junio, 2020No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

El COVID-19 requiere una Vacuna Verde, es momento de aplicarla: un giro hacia las Energías Renovables y dejar de lado el Combustible Fósil.
La contaminación por Combustible Fósil no solo colaboró en la aparición del Covid-19, sino que provoca en promedio 4,5 millones de muertes al año en todo el mundo (Greenpeace, 12-02-2020).
Por ello, para luchar contra el temible Covid-19 hemos tenido que cambiar nuestra vida cotidiana, parando nuestro consumo masivo de petróleo, lo que ha permitido restaurar la capa de ozono, por ejemplo.

 

Sería un error fatal volver a la «normalidad» que genera pandemias y desastres, contaminando ríos, territorios, ecosistemas, poblaciones y culturas, amenazando nuestras vidas.

En un mundo sin Covid-19, debemos dejar atrás los hidrocarburos por ser altamente contaminantes, no-renovables y pandémicos.
Esta es una oportunidad para crear un mundo renovable, limpio, moderno, y un futuro energético distinto.
Es momento de convocar a la participación de todas las fuerzas productivas del país y plantear un nuevo modelo de desarrollo y energético.

Mira Aquí el PPT «Loreto puede ser ejemplo de un mundo sostenible y sin Covid-19» de FSP (7 láminas)

Mira Aquí el Texto «Estrategia Post Petróleo para Loreto» (8 páginas) [Fragmento del libro PROPUESTAS RENOVABLES PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA MACRO REGIÓN NOR-ORIENTAL DEL PERÚ» de Alberto Ríos, completo Aquí]

La urgencia de este cambio no puede subestimarse. Es ahora y debe ser ahora. Así lo confirman evidencias como el informe que se acaba de presentar y les dejamos a continuación.

 

  • El Subgrupo sobre Derrames Petroleros, presenta el informe: PETRÓLEO CON CORONAVIRUS. Cinco condiciones mínimas en la Amazonía para la reactivación petrolera en contextos de pandemia.
  • En medio del contexto de la pandemia #COVID19 que viene afectando fuertemente a las comunidades indígenas, se deben garantizar cinco condiciones mínimas para el reinicio de las actividades energéticas en la Amazonía.
  • El informe fue enviado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Ministerio de Cultura, Defensoría del Pueblo y Congreso de la República.

 

Presentan informe sobre las condiciones mínimas para la reactivación petrolera en el contexto del COVID-19

PETRÓLEO CON CORONAVIRUS
cinco condiciones mínimas en la Amazonía para la reactivación petrolera en contextos de pandemia

El Informe señala que en medio del contexto de la pandemia COVID-19 que vienen afectando fuertemente a las comunidades indígenas amazónicas, los derrames de petróleo no se han detenido y la industria petrolera junto con el Estado vienen elaborando un plan de apoyo a este sector para mitigar los efectos de la crisis global y asegurar su continuidad.

En ese sentido, desde el Sub Grupo sobre Derrames Petroleros del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas de la CNDDHH, se propone cinco condiciones mínimas para el reinicio de las actividades energéticas en la Amazonía: Contar con el consentimiento de los pueblos indígenas para las actividades petroleras dentro de sus territorios, asegurar el respeto de los derechos humanos, pensar en transiciones energéticas que permitan romper el lazo de dependencia petrolera, fortalecer la fiscalización ambiental y pagar la deuda socio ambiental existente y la que se pueda incrementar en el contexto de la reactivación. Se concluye con un conjunto de recomendaciones a tomar en cuenta por las autoridades.

  • Descarga el informe AQUÍ

El Sub grupo sobre derrames petroleros del Grupo de Trabajo de Pueblos Indígenas está conformado por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), Instituto del Bien Común (IBC),EQUIDAD Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos, Plataforma de Pueblos Indígenas Amazónicos Unidos por la Defensa de sus Territorios (PUINAMUDT), Comisión de Justicia y Paz del Vicariato Apostólico de Iquitos, CooperAccion, Instituto de Defensa Legal del Ambiente y el Desarrollo Sostenible (IDLADS), OXFAM y EarthRights International (ERI)

Fuente: http://derechoshumanos.pe/2020/06/presentan-informe-sobre-las-condiciones-minimas-para-la-reactivacion-petrolera-en-el-contexto-del-covid-19/

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleLa medida de la cuarentena, por sí sola, es insuficiente
Next Article Frente al Covid-19 y la crisis alimentaria, Implementar y Amazonizar la Ley de Agricultura Familiar
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.