Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » “Aprovechar este tiempo de oscuridad para cambiar esta sociedad que produce pandemias de salud, sociales y ecológicas” (13° micro programa radial de FSP)
Actualidad

“Aprovechar este tiempo de oscuridad para cambiar esta sociedad que produce pandemias de salud, sociales y ecológicas” (13° micro programa radial de FSP)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú13 julio, 2020Updated:16 julio, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Escucha el décimo tercer micro programa radial «Territorio integral en tiempos de pandemia», voces y voluntades para la defensa del Territorio y el Cuidado de la naturaleza por un Perú sin Covid-19, de Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Conversamos con Mariluz Qanaquiri, lidersa indígena, y José Manuyama, líder ambiental, de Loreto; la hermana Lucero Guillén de Yurimaguas y Aurora Portal, rondera de Cajamarca.
  • Estos debates y propuestas son parte de los intercambios de la Red Nacional de Protección de Ríos de Perú y de la Iniciativa de Articulación de Defensoras y Defensores de Ríos del IX Foro Social Panamazónico «En Movimiento».

 

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: “APROVECHAR ESTE TIEMPO DE OSCURIDAD PARA CAMBIAR ESTA SOCIEDAD QUE PRODUCE PANDEMIAS DE SALUD, SOCIALES Y ECOLÓGICAS” (17 minutos)

 

Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí

 

En esta edición:

– Comenzamos con un hermoso canto de nuestros amigos y amigas de la pastoral de la Tierra de Brasil, un canto de amor y de esperanza por el territorio, por el agua y por la vida, en medio de las incertidumbres de esta crisis de salud, alimentaria, social y ecológica que atravesamos como humanidad.

– El Pueblo Kukama, nos habla del Río Marañón en Nauta que, ya antes de la pandemia, estaba en situación de carencia y de enfermedad y que, ahora, se ve más exigido y más colapsado por la emergencia.

– Desde Loreto, un tiempo de oscuridad como oportunidad para pensar el cambio.

– Desde Cajamarca, Ronderos/as defensores de Territorios y Ríos, ahora son también una estrategia comunitaria eficiente contra la pandemia.

– Desde Yurimaguas, la pandemia evidencia que es el campo el que proporciona salud y alimentos.

– Saludamos la Campaña Seguridad Alimentaria Ahora, que, semana a semana, está abriendo foros virtuales participativos, para dar a conocer la realidad que están viviendo las regiones del nor oriente del Perú, en medio de una crisis sanitaria que trae aparejada una crisis alimentaria.

 

Contacto interesados/as: alonsogondel@gmail.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

 

Escucha otros micro programas radiales de Forum Solidaridad Perú Aquí

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article¡Alerta!!! 2: Santiago Jesús Manuin del Consejo Permanente del Pueblo Awajún informa las razones de los contagios comunitarios
Next Article ¡Alerta!!! 3: Enfermera del Centro de Salud de Napuruka, Condorcanqui, invoca al gobierno: «No nos olviden»
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.