Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » AHORA, HABLA AMAZONAS: Reactivación económica, Ríos y Autonomías indígenas (jueves 4 de noviembre, 5 pm.)
Actualidad

AHORA, HABLA AMAZONAS: Reactivación económica, Ríos y Autonomías indígenas (jueves 4 de noviembre, 5 pm.)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú2 noviembre, 2021Updated:6 noviembre, 2021No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 

¿Qué reactivación económica necesita y debe emprenderse en la Amazonía peruana, donde están los ríos más grandes del Perú y del mundo? ¿Qué es el derecho a las Autonomías indígenas y por qué ha sido y es importante para conservar dos tercios del territorio peruano que son amazónicos? ¿Qué necesitan y esperan los Pueblos indígenas de la reactivación económica pos pandemia?

A estas preguntas responderán, este jueves 4 de noviembre, a las 5 pm., Wrays Pérez de la Nación Wampís, defensor de los Ríos Kanus (Santiago) y el Kankaim (Morona), y Santiago Jesús Manuin de la Nación Awajún, defensores de los Ríos Nieva y Marañón.

Ambos pueblos han preservado durante miles de años sus ríos y territorios en la Amazonía, que ha sido catalogada por Naciones Unidas y por la comunidad científica como el territorio clave para la supervivencia de la humanidad, ante el pavoroso calentamiento global y cambio climático. Su sistema de ríos terrestres y «voladores» (cauces enormes de nubes de agua que recorren miles de kilómetros) garantizan la estabilidad del clima y la vida en prácticamente todo el planeta.

Resulta importante aprovechar la oportunidad de la reactivación económica pos pandemia para no reactivar exclusiones de los pueblos y depredaciones de ríos y territorios. Para ello, es fundamental dar la voz a las regiones que más han sufrido el abandono y el golpe de la pandemia Covid19. Ellos/as saben mejor que nadie qué debe retomarse y qué debe cambiar para que la pos pandemia sea una gran oportunidad de hacer mejor las cosas.

Siguiendo con la serie de conversatorios virtuales para dar voz a las provincias y contrarrestar el monopolio de la voz del centralismo limeño, Forum Solidaridad Perú, la Red Nacional de Protección de Ríos, con el apoyo de International Rivers, organizará este conversatorio: «Habla Amazonas», una de las regiones más golpeadas por la pandemia y por las depredaciones de ríos y territorios. También una de las regiones con mayores desafíos y potencialidades para emprender una urgente transición energética.

La moderación del diálogo estará a cargo de Rosario Romero, del equipo de Forum Solidaridad Perú, quien ha desarrollado una experiencia de mapeo participativo de Ríos en territorio amazónico.

Juerves 4 de noviembre, 5 pm. La actividad se trasmitirá en vídeo en vivo por el Facebook de Forum Solidaridad Perú.

Interesados/as podrán participar con sus preguntas y comentarios a través de esta plataforma.

Puedes leer también:

  • Gobierno Autónomo de la Nación Wampis presentará demanda judicial para proteger ríos Kanus (Santiago) y Kankaim(Morona)
  • “Gobernamos y conservamos por seis mil años nuestro territorio”: Notas de viaje por los Ríos Wampís
  • Celebramos asunción de Elmer Ujukanen en la presidencia del Consejo Especial Permanente del Pueblo Awajun
  • «Estado debe responder ante muertes de sabios y sabias Awajún». Pronunciamiento del Colectivo Amazonas
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleAhora o nunca: Transición Energética pos pandemia para salvar la vida de Ríos, Territorios y Humanidad (Programa radial Doble edición N° 29 y 30. FSP – RNPR)
Next Article 50 años de destrucción amazónica
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.