Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Demandan consulta previa de proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos, que implica deforestación de 600 km de comunidades nativas (Programa radial N° 31. FSP- Fospa)
Actualidad

Demandan consulta previa de proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos, que implica deforestación de 600 km de comunidades nativas (Programa radial N° 31. FSP- Fospa)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú3 marzo, 2022Updated:16 marzo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022.

  • Conversamos con Juan Carlos Ruiz, abogado de IDL, quien, el miércoles 2 de febrero pasado argumentó ante el Tribunal Constitucional en la audiencia de vista de la causa de la demanda presentada por OrpioAidesep, con el patrocinio de IDL Y de Forum Solidaridad Perú contra la falta de consulta previa del proyecto de Línea de transmisión eléctrica de Moyobamba a Iquitos.
  • Proyecto que implicará la deforestación de 600 km de largo y 50 mt a cada lado, y que no fue consultada con las comunidades afectadas.
  • Además, no contempla la electrificación de las comunidades nativas por donde ésta pasaría.

 HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: DEMANDAN CONSULTA PREVIA DE PROYECTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA MOYOBAMBA – IQUITOS, QUE IMPLICA DEFORESTACIÓN DE 600 KILÓMETROS DE COMUNIDADES NATIVAS (11 minutos)

Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí

En esta edición:

– Esta lucha judicial viene de 2019, cuando la demanda fue declarada fundada en primera instancia, siendo revocada en segunda instancia, pues supuestamente el operador había dado un paso al costado

– Sin embargo, aunque el concesionario pudo haber dado un paso al costado, la concesión sigue vigente y puede reactivarse con otro concesionario.

– Jurisprudencia internacional, además, ordena considerar «impactos acumulados» en los estudios ambientales de megaproyectos, qué son y por qué son importantes, lo explica el especialista en este programa radial.

* Para conocer en detalle los argumentos de esta demanda, puedes leer: ¿Por qué debe confirmarse la sentencia que ordena la consulta del proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos?

Contacto interesados/as: alonsogondel@gmail.com

Conoce programas radiales anteriores, haciendo clic en este link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleVÍDEO CLIP MUSICAL: Saludo desde Brasil al FOSPA Nacional Perú (27-05-22) con hermosa canción a los Ríos amazónicos
Next Article «El principal problema que tienen los Pueblos Originarios es la superposición de sus territorios»: Ex Ministra de cultura Gisela Ortiz (Programa radial N° 32. FSP- Fospa)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.