Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » «El principal problema que tienen los Pueblos Originarios es la superposición de sus territorios»: Ex Ministra de cultura Gisela Ortiz (Programa radial N° 32. FSP- Fospa)
Actualidad

«El principal problema que tienen los Pueblos Originarios es la superposición de sus territorios»: Ex Ministra de cultura Gisela Ortiz (Programa radial N° 32. FSP- Fospa)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú7 marzo, 2022Updated:7 marzo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022.

  • Conversamos con  Gisela Ortiz, ex Ministra de Cultura del Perú, quien, hace un balance fundamental de su gestión en esa cartera y proyecciones sobre la política indígena, ante los desafíos actuales.
  • También realiza una valoración del «Primer Encuentro de Defensoras y Defensores de Ríos y Territorios», organizado por  Forum Solidaridad Perú, sus aliados/as en territorios y redes de las que forma parte.

 HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «EL PRINCIPAL PROBLEMA QUE TIENEN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ES LA SUPERPOSICIÓN DE SUS TERRITORIOS»: EX MINISTRA DE CULTURA GISELA ORTIZ (14 minutos)

Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí

En esta edición:

– Concesiones estatales y privadas sobre sus territorios, que implican afectaciones a sus derechos, son fuente de conflicto permanente con los Pueblos Indígenas.

– La participación y escuchar de verdad a los/as defensores/as de Ríos y territorios es un ejemplo del camino que necesita seguir la política indígena en el Perú.

– La experiencia de cuatro meses en el Ministerio de Cultura de la ex Ministra muestra que con voluntad y compromiso se pueden empezar los cambios.

Contacto interesados/as: alonsogondel@gmail.com

Conoce programas radiales anteriores, haciendo clic en este link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleDemandan consulta previa de proyecto Línea de Transmisión Eléctrica Moyobamba-Iquitos, que implica deforestación de 600 km de comunidades nativas (Programa radial N° 31. FSP- Fospa)
Next Article Saludamos a las Guardianas, defensoras de Ríos y Territorios
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.