Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » FOSPA conversa con creadores/as del Atlas interactivo que evidencia las vulnerabilidades en A.L. y Amazonia (Programa radial doble N° 37 y 38. FSP- Fospa)
Actualidad

FOSPA conversa con creadores/as del Atlas interactivo que evidencia las vulnerabilidades en A.L. y Amazonia (Programa radial doble N° 37 y 38. FSP- Fospa)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú24 mayo, 2022Updated:24 mayo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022.

  • Entregamos una doble edición de micro programas radiales de «Territorio Integral» (N° 37 y 38) conversando con creadores/as del ATLAS DE VULNERABILIDADES DE AMÉRICA LATINA, un mapa interactivo, virtual y gratuito, que permite visualizar y comprender cómo las afectaciones al desarrollo son sufridas desigualmente por los países.
  • Especialistas de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD) y de Jubileo USA, realizadores de esta iniciativa, comentan qué es, por qué es importante y cómo este Atlas permite visualizar mejor las vulnerabilidades de los países amazónicos, en el marco del proceso del Foro Social Panamazónico – FOSPA,camino a los próximos encuentros del en Lima, Perú, 26 y 27 de mayo, y Belém do Pará, Brasil, 28 al 31 de julio.

 HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «EFECTOS MULTIDIMENSIONALES Y DIFERENCIADOS DE LA PANDEMIA EN AMAZONIA, NO SIRVE MUCHO MEDIRLOS UNILATERALMENTE, COMO SE HACE ACTUALMENTE» (N° 37 16 minutos)

Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí

En esta edición:

– Conversamos con Daniela Berdeja, quien desde Bolivia, fue la responsable regional por LATINDADD para la elaboración del Atlas, y con Aldo Caliari de JUBILEO USA, aliado de la iniciativa.

– Existe una desigualdad errada en la ayuda internacional, producto de una insuficiente o inadecuada medición de los efectos de la pandemia en cada país.

– Atlas entrega de manera interactiva, gratuita y pedagógica, datos rigurosos de la vulnerabilidad en múltiples dimensiones de 24 países de América Latina.

 HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «ES CLAVE MEDIR BIEN LA VULNERABILIDAD FINANCIERA, CLIMÁTICA Y DE GÉNERO EN LA AMAZONIA» (N° 38 14 minutos)

Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí

En esta edición:

– Carola Mejía, que desde Bolivia trabajó financiamiento climático, Rodolfo Bejarano que desde Perú incorporó aspectos financieros y Verónica Serafini, que desde Paraguay, desarrolló elementos de género, todos/as especialistas del Atlas de vulnerabilidades en América Latina, dialogan con el Foro Social Panamazónico – FOSPA.

– Datos oficiales que muestra el mapa interactivo virtual y gratuito del Atlas, ahorran todo comentario sobre la necesidad de hacerse cargo de las desigualdades y exclusiones de la Amazonia y las mujeres amazónicas.

Contacto interesados/as: alonsogondel@gmail.com

Conoce programas radiales anteriores, haciendo clic en este link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleAutonomías territoriales indígenas y defensa de ríos en debates del #FOSPAPERÚ26y27Mayo
Next Article Pensando enfoque «cosmocéntrico», defensoras/es de Ríos y Territorios de Perú presentan Informe de su primer encuentro en noviembre pasado
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.