Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Forum Solidaridad Perú presente en el X FOSPA en Belém
Amazonia

Forum Solidaridad Perú presente en el X FOSPA en Belém

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú10 agosto, 2022Updated:10 octubre, 2022No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Exposición gráfica de Forum en el espacio público del X FOSPA en Belém.

Seis líderes/sas de los pueblos indígenas Awajun, Wampis y Kukamas, de las Rondas Campesinas y de defensoras de Cajamarca, junto a cuatro personas del equipo operativo institucional, conformaron la delegación de Forum Solidaridad Perú participante del X Foro Social Panamazónico – FOSPA, realizado entre el 28 y 31 de julio pasados, en la Universidad Federal de Pará en Belém, Brasil.

La delegación era parte de la más amplia representación del Comité nacional Perú del FOSPA, que realizó un intenso proceso previo de actividades y debates. Asimismo, integraron las Iniciativas de Acción del FOSPA: de Articulación en defensa de los ríos animada en Perú por la Red Nacional de Protección de Ríos de Perú y que cuenta con el apoyo de Interrnational Rivers; y de Seguridad y Soberanía alimentaria, animada en Perú por Latindadd y Forum.

La delegación participó en un total de seis actividades en estas dos iniciativas, en la Casa de los Bienes Comunes del Encuentro Internacional. También en las reuniones organizativas del proceso FOSPA durante el evento y en los debates para la Declaración Final.

Incluyendo el estreno de la película “Pisar suavemente la Tierra”, una de las actividades con más público en el X FOSPA, con José Manuyama de Loreto, protagonista de la película y parte de la delegación. Quedando el compromiso de Forum de contribuir a su estreno en Perú en diciembre próximo.

José Manuyama en el estreno de la Película «Pisar suavemente la tierra» en el X FOSPA Belém.

Durante el encuentro, se difundió al público un Tríptico gráfico impreso con las principales líneas de trabajo actuales de Forum, material que acompañó a una exposición gráfica itinerante que estuvo expuesta en el centro del X FOSPA durante la cita internacional, incluyendo algunas de las conclusiones principales del PreFOSPA Perú.

La experiencia cumplió los objetivos para la delegación de fortalecer la formación de líderes/as y sus organizaciones, a través del intercambio y aprendizaje con sus pares de otros países amazónicos; estrechar los lazos de confianza y trabajo conjunto en red; consolidar a la defensa de Ríos como un eje para operativizar la defensa de Territorios integrales y en torno al cual aportan líneas como la seguridad y soberanía alimentaria agroecológica, la transición energética y el cambio climático. Así como la estrategia de fortalecer los actores locales defensores/as de ríos y casos emblemáticos (legal, comunicacional y políticamente), a través del aprovechamiento de redes desde lo nacional a lo internacional, norte sur y sur – sur. Y con un fuerte componente comunicacional que al mismo tiempo empodera a los actores y difunde a la ciudadanía los nuevos contenidos.

Delegación de Forum en X FOSPA Belém, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo: Mirtha Villanueva de las Defensoras de la Vida y la Pachamama de Cajamarca; Alonso Gonzáles de Forum; Gerónimo Petsain, del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís – GTANW; Diógenes Ampam, del Pueblo Awajún; Mariluz Canaquiri, Presidenta de la Federación de Mujeres Kuakama Huaynakana Kamatahuara kana; Gabriel Salazar de Forum; José Manuyama del Comité de Defensa del Agua de Iquitos y  Pablo Haro, Presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas – CUNARC en La Libertad.

Puedes ver también:

  • Vídeo: Caminando la palabra panamazónica desde el X Fospa en Belém do Pará
  • «Abrazados frente al río Guamá, los pueblos declaramos el Estado de Emergencia Climática en la Panamazonía»DECLARACIÓN PANAMAZÓNICA DE BELÉM (XFOSPA)
  • «Queremos niños con pensamiento de conservación del Agua y el territorio» Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís – GTANW en X Fospa Brasil. VÍDEO (2 minutos)
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article«Queremos niños con pensamiento de conservación del Agua y el territorio» Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís – GTANW en X Fospa Brasil. VÍDEO (2 minutos)
Next Article EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA AMBIENTAL Y EL BIEN COMÚN, DEMANDAMOS RECTIFICACIÓN O RENUNCIA DEL MINISTRO DE RREE
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024

Líderes y Lideresas reunidos en Encuentro Regional de Defensores y Defensoras de Ríos, Agua y Territorios  en Cajamarca

18 octubre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.