Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » ¿Porqué es tan importante el destape de los Papeles de Panamá?
Actualidad

¿Porqué es tan importante el destape de los Papeles de Panamá?

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú18 abril, 2016Updated:19 abril, 2016No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

panama_papersEl escándalo llamado “Panama Papers”, ha desatado revuelo al develar transacciones financieras de poderosos líderes mundiales, quienes a través de empresas offshore, han ocultado sus ingresos con la intención de evadir impuestos o llevar a cabo movimientos que facilitan la compra/venta de armas, droga o el lavado de dinero.

En el peor de los casos las transacciones afectan directamente a los ciudadanos al incurrir en acciones ilegales que empeoran las condiciones de quienes se encuentran en países donde hay guerra o la violencia golpea, sin embargo uno de los ejes medulares de estas acciones son la evasión de impuestos, que afecta directamente a los pobladores del país en el que se generan las ganancias, ya que éstas no son reportadas, por lo que disminuye el ingreso a las arcas públicas, presupuesto que debe ser usado para la realización de programas sociales y el funcionamiento de instituciones que permitan a los gobiernos garantizar el bien común a su población.

Giancarlo Castiglione, de Fórum Solidaridad Perú y miembro de la Red Latinoamericana de Deuda, Desarrollo y Derechos (Latindadd), compartió el mes pasado con la organización Inspiraction, “Es necesario hablar de la desigualdad, como tema de fondo, y no de pobreza, porque las cifras de pobreza se pueden disfrazar, simplemente cambiando el método de medición puedes disminuir la pobreza extrema de un país y dejar a gran parte de la población enmarcada en otra categoría menos alarmante”.

Castiglione quien trabaja en programas que apoyan que las empresas transnacionales paguen lo justo, destaca la importancia de pagar los impuestos y considera que existe una relación directa entre la desigualdad social en el mundo, la pobreza y la fuga de capital por medio de la evasión de estas responsabilidades, y como ejemplo menciona a Perú que entre 1970 y 2011, ocho mil cien millones de dólares, que corresponde al 22% de la deuda externa de ese país, se fugaron a paraísos fiscales.

Hacemos una compilación gráfica de los hechos ocurridos:

Estos son los paraísos fiscales existentes en el mundo: Andorra, Corea, Anguila, Letonia, Antigua y Barbuda, Líbano, Aruba, Liberia, Austria, Liechtenstein, Bahamas, Luxemburgo, Bahrein, Macao, Barbados, Malasia, Bélgica, Maldivas, Belice, Malta, Bermudas, Islas Marshall, Botsuana, Mauricio, Islas Vírgenes Británicas, Mónaco, Brunei Darussalam, Montserrat, Canadá, Nauru, Islas Caimán, Países Bajos, Islas Cook, Antillas Neerlandesas, Costa Rica, Panamá, Chipre, Filipinas, Dinamarca, Portugal, Dominica, Samoa, Francia, San Marino, Alemania, Seychelles, Ghana, Singapur, Gibraltar, España, Granada, San Cristóbal y Nieves, Guatemala, Santa Lucía, Guernsey, San Vicente y las Granadinas, Hong Kong, Suiza, Hungría, Islas Turcas y Caicos, India, Emiratos Árabes Unidos, Irlanda, Reino Unido, Isla de Man, Uruguay, Israel, Islas Vírgenes de EE.UU., Italia, EE.UU. ,Japón, Vanuatu, Jersey.

Fuente: El Diario (México)

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleLa sociedad civil frente al diálogo y la concertación
Next Article Convocan plantón ante TC contra Hábeas Corpus de Fujimori
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.