Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Exigen al nuevo gobierno dar continuidad a compromisos de transparencia en el sector extractivo
Actualidad

Exigen al nuevo gobierno dar continuidad a compromisos de transparencia en el sector extractivo

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú10 junio, 2016Updated:10 junio, 2016No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

mineria_peru

A través de un pronunciamiento, organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado al próximo Gobierno a comprometerse con la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI, en inglés), de la cual Perú es parte desde el año 2005.

«El EITI al ser un mecanismo que fomenta mayor transparencia, puede servir para generar confianza con la población y ayudar a prevenir los conflictos sociales», resaltan en un pronunciamiento difundido en el diario La República.

Cabe señalar que la explotación de los recursos naturales no renovables forma parte crucial en muchas economías del mundo. Es el caso de Perú. No obstante, desde hace varias décadas las actividades extractivas se relacionan con conflictos sociales y denuncias de corrupción.

Según las organizaciones, esto se debería sobre todo al desconocimiento y desinformación por parte de la población sobre la renta, las utilidades y los usos del dinero que recibe el Estado proveniente de los impuestos y regalías.

En ese sentido, destacan que el Perú ha venido cumpliendo con los criterios y exigencias del estándar EITI. Incluso ha llegado a ser el primer país en América Latina en recibir la categoría de país cumplidor y en implementar dos experiencias descentralizadas que permiten a la ciudadanía vigilar el uso de los recursos del canon en sus localidades, tales son los casos de Piura y Moquegua.

Descargar el pronunciamiento en formato PDF

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleSeminario: Las otras caras de la migración en el Perú
Next Article Piden archivar proyecto de ley que declara de necesidad pública la construcción de hidroeléctricas sin planificación ni consulta previa
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.