Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Estiman pérdida forestal de 200 mil campos de fútbol en el 2017
Actualidad

Estiman pérdida forestal de 200 mil campos de fútbol en el 2017

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú7 febrero, 2018Updated:7 febrero, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Un reciente informe del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Peruana (MAAP), estima que, durante el 2017 se efectuó una pérdida forestal de 143 mil 425 hectáreas, equivalentes a 200 mil campos de fútbol en todo el Perú.

Sin embargo, esta cifra representaría la cantidad de pérdida más baja en los últimos años, que tuvo un promedio de 159 mil 688 hectáreas, y además significaría una caída de 13 por ciento con relación al año anterior.

En la imagen 78, el color rojo indica los puntos de calor más intensos y con alta densidad de pérdida de bosque. Entre las zonas con mayor deforestación se encuentran la Amazonía centro (Ucayali/Huánuco) y la Amazonía sur (Madre de Dios).

Asimismo, el informe de MAAP sostiene que los principales factores que ocasionan la deforestación son las actividades agropecuarias, la palma aceitera y la minería aurífera.

Deforestación amazónica

A pesar de que los puntos de fuego aparecen dispersos a nivel nacional, MAAP analizó las áreas relacionadas con la Amazonía centro (Ucayali/Huánuco), el sur de Madre de Dios, Iberia en Madre de Dios, el noreste de San Martín y Nieva en Amazonas.

La imagen 78a muestra la acumulación de puntos de calor de alta intensidad en la Amazonía centro, entre las regiones Ucayali y Huánuco, donde se estima una deforestación de 23 mil 240 hectáreas en el 2017 a causa de la ganadería y la palma aceitera.

Por su parte, la imagen 78b analiza el sur de Madre de Dios, una de las regiones con mayor deforestación en el Perú, donde se estima una pérdida de 11 mil 115 hectáreas en el 2017.

La pérdida se bosque se concentra a lo largo de la carretera Interoceánica y las principales causas serían la minería aurífera al sur de la carretera y la actividad agrícola al norte.

Asimismo, el distrito de Iberia en Mare de Dios, cerca de la frontera con Brasil,  concentra puntos de calor, en la que se calcula una pérdida de bosque de 3 mil 220 hectáreas en el último año.

La imagen 78c relacionada con la región, establece que en Iberia la deforestación se debe a la actividad agrícola por el cultivo de maíz, papaya y cacao, de acuerdo a fuentes locales consultadas por MAAP.

El informe, a través de la imagen 78d, también analiza los puntos de fuego que aparecieron en el noreste de San Martín como consecuencia de un proyecto de agricultura a gran escala, que en los últimos meses del 2017 habría ocasionado la deforestación de 740 hectáreas.

Vea el artículo completo en Servindi

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleAnte la muerte de Irineo Curiñaupa y Celestino Flores y la represión policial durante el paro agrario
Next Article COMARU se pronuncia sobre derrame de gas en Cusco
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.