Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » CIDH y ONU expresan preocupación por ley de carreteras en la Amazonía de Perú
Actualidad

CIDH y ONU expresan preocupación por ley de carreteras en la Amazonía de Perú

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú13 febrero, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU expresaron hoy su preocupación por el impacto en las comunidades indígenas de la ley que declara «de prioridad e interés nacional» la construcción de carreteras en la región amazónica de Ucayali, en la selva central y sur de Perú.

La relatora sobre los derechos de los pueblos indígenas de la CIDH, Antonia Urrejola, y su homóloga de Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz, emitieron hoy un comunicado conjunto pidiendo a Perú que respete los derechos de estas comunidades.

«La información recibida indica que esta ley pondría en peligro áreas naturales protegidas por el Estado, reservas indígenas, y la reserva territorial Kugapakori, Nahua, Nanti para pueblos en situación de aislamiento o en contacto inicial», sostuvo la nota.

«Información también ha sido recibida indicando que además de fragmentar el territorio de las reservas indígenas, la construcción de carreteras generaría un incremento de trabajadores en la zona, y facilitaría la minería y la tala ilegal en estas áreas protegidas», agregó.

Además, las expertas consideran que «estas actividades podrían conducir al contacto forzado con pueblos en aislamiento voluntario y contacto inicial».

«Factores -añadieron- que pueden generar serios problemas para su seguridad y su salud, por la falta de defensas inmunológicas, con un impacto irreversible en la capacidad de estos pueblos para sobrevivir, resultando en su eventual desaparición».

El Congreso de Perú promulgó una ley que declara «de prioridad e interés nacional» la construcción de carreteras en la región amazónica de Ucayali, en la selva central y sur del país.

La iniciativa fue presentada en abril de 2017 por el congresista fujimorista Glider Ushñahua y aprobada por el pleno legislativo, que domina el partido fujimorista Fuerza Popular, el 7 de diciembre.

Su promulgación por el Legislativo se dio después de que el Gobierno que preside Pedro Pablo Kuczynski no presentara observaciones.

No obstante, el Ministerio de Cultura la había considerado «inviable» y también había sido rechazada por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Legislativo.

Fuente: Meridiano90

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleCOMARU se pronuncia sobre derrame de gas en Cusco
Next Article Alberto Fujimori será procesado por el Caso Pativilca
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.