Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » «No es casual que la pobreza esté centrada en el campo». Vídeo de Rosario Romero de FSP hablando claro en programa cultivando la vida de RBC
Agricultura Familiar

«No es casual que la pobreza esté centrada en el campo». Vídeo de Rosario Romero de FSP hablando claro en programa cultivando la vida de RBC

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú8 agosto, 2018Updated:9 agosto, 2018No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • El viernes 03 de Agosto, como parte del panel de la segunda entrega del espacio “Cultivando la Vida”, la especialista en agricultura familiar  y seguridad alimentaria de Forum Solidaridad Perú (FSP) cuestionó severamente la actual política agraria.
  • Durante el programa se analizó de manera crítica el discurso del presidente Martín Vizcarra realizado por Fiestas Patrias, por representar una continuidad con el abandono de décadas de la agricultura familiar en favor de grandes intereses mono exportadores.

Banner del programa

Rosario Romero es también coordinadora de la iniciativa de seguridad y soberanía alimentaria del Foro Social Panamazónico (FOSPA).

Junto a Rosario Romero estuvieron en el panel del programa Gregorio Saenz, gerente de la Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú, y Eduardo Zegarra, investigador principal de GRADE, Grupo de Análisis para el Desarrollo.

Con la conducción del periodista Glatzer Tuesta, los/as panelistas analizaron el cierre de Agrobanco, como símbolo de la política de favorecer a grandes intereses mono exportadores, que solo benefician a muy pocos y dejan en el olvido a la inmensa mayoría de familias campesinas. Lo cual Romero identificó como una de las razones por las cuales la pobreza se concentra justamente en el campo.

La serie de programas Cultivando la vida se realiza en RBC Radio gracias al apoyo de Ideeleradio y Coeeci.

 

HAZ CLIC ENCIMA DE LA IMAGEN Y MIRA EL VÍDEO DEL PROGRAMA 

MIRA AQUÍ EL VÍDEO EN FACEBOOK

Escucha Aquí el audio del Programa

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article“Queremos cambios grandes de las políticas, pero también debemos cambiar nosotras”. En Iquitos, Lamas y Nieva, líderes y lideresas construyen Agenda Amazónica
Next Article El impacto de las industrias extractivas en las mujeres
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Líderes y Lideresas reunidos en Encuentro Regional de Defensores y Defensoras de Ríos, Agua y Territorios  en Cajamarca

18 octubre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.