Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Invitación: Ven a conocer y debatir el presupuesto público 2019
Cultura de Integridad, Transparencia y Lucha contra la Corrupción

Invitación: Ven a conocer y debatir el presupuesto público 2019

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú13 septiembre, 2018Updated:14 septiembre, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

  • El próximo martes 18 de septiembre, de 3 a 5 pm. (hora exacta) será la reunión informativa y de análisis del presupuesto público del Perú para el próximo año 2019
  • La cita tendrá lugar en el local de la Asociación Nacional de Centros (ANC), ubicada en Belisario Flores 667, Lince, Lima.
  • La invitación es abierta a interesados/as.
  • El Grupo Nacional de Presupuesto Público (GNPP), que convoca, está integrado por más de 30 organizaciones sociales y colectivos, incluyendo a confederaciones sindicales y redes temáticas de salud y educación, entre otras

Un viejo adagio reza que, si se desea saber si un político está mintiendo, hay que preguntarle de dónde saldrá el dinero para financiar aquello que ofrece. Sabiduría popular que permite graficar de manera sencilla la importancia crucial, decisiva, del presupuesto para el logro de cualquier política publica, especialmente la política social.

Y, justamente para aportar a la capacidad ciudadana de conocer y disputar el crucial presupuesto público, es que existe el Grupo Nacional de Presupuesto Público (GNPP), que agrupa a especialistas, centros involucrados de la sociedad civil, como Forum Solidaridad Perú, sindicatos y redes.

Carlos Arana,  coordinador del grupo, resume asi sus objetivos: “prepararnos para disputar más y mejores recursos para la gente”.

“Somos un grupo de sociedad civil y buscamos por eso que el presupuesto deje de ser un asunto exclusivo de técnicos y vuelva a ser propio de sus legítimos destinatarios todos los ciudadanos y ciudadanas”. Señala Josefina Huamán, de ANC, otra de las coordinadoras.

El Grupo existe desde hace más de una década y cuenta con un rico acumulado de documentos, pronunciamientos y exposiciones para informar, comprender y analizar, desde la sociedad civil y las organizaciones sociales, el presupuesto público del Perú. Los materiales que se dejan a disposición, más adelante en esta nota, son solo un corto ejemplo de este acumulado.

El Grupo es parte también de redes y alianzas internacionales que amplían estos esfuerzos a escalas regional y global, participando y organizando encuentros y actividades de carácter internacional, en Perú y otros países.

Todo este rico material pedagógico producido por el Grupo, así como sus espacios de información, formación y debate está a disposición de los/as activistas de las organizaciones sociales y ciudadanas interesadas en fortalecer sus capacidades para fundamentar desde lo económico sus luchas, demandas y propuestas.

Descarga Aquí el PPT Perú Marco Macroeconomico 2019-22

Descarga Aquí el documento Tributación en el Peru y la OCDE

Presupuesto 2019

La invitación inmediata de este martes es para conocer y analizar como se viene y qué significa para el país y para cada sector social, el nuevo presupuesto público para el próximo año.

A partir de allí, el Grupo continuará su actividad permanente con el análisis de sectores y temáticas particulares que sean de interés para diversos actores ciudadanos.

Les dejamos aquí la invitación:

 

Grupo Nacional de Presupuesto Público – GNPP

gnacionalpresupuestopublico@gmail.com

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleMás vale prevenir que lamentar: Campaña ciudadana te permite chequear a los candidatos en estas elecciones.
Next Article Loreto: Pueblos Indígenas del Morona iniciaran paro indefinido este 20 de septiembre
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

COMUNICADO: FOSPA PERÚ EN CONTRA DE INCENDIOS FORESTALES

18 septiembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.