Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Llaman a movilización nacional para defender vida del Río Cauca. En Colombia, sede del próximo IX Fospa
Novedades

Llaman a movilización nacional para defender vida del Río Cauca. En Colombia, sede del próximo IX Fospa

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú12 febrero, 2019Updated:12 febrero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Mercedes Mejía Leudo de la universidad de la Amazonia en Florencia Caquetá en Colombia, miembro del proceso de base social que se llama Mesa Departamental por la defensa del agua y el territorio del Caquetá, y Juan Pablo Soler, del Movimiento colombiano en defensa de los territorios y afectados por represas – Movimiento Ríos vivos Colombia, informan para la Alianza de los Ríos Panamazónicos del llamado a movilización para este jueves 14 de febrero.

La convocatoria para toda Colombia está motivada en la defensa del río Cauca, condenado a muerte por el proyecto de construcción de una hidroeléctrica. Amenaza que forma parte de un proyecto mayor para construir 5 hidroeléctricas en el río Guayas de la cuenca amazónica.

Colombia, es justamente el país anfitrión del próximo encuentro internacional IX Foro Social Panamazonico, en Mocoa, Putumayo. Por lo que son especialmente preocupante estas amenazas a la naturaleza y los pueblos.

Indígenas

Dejamos a continuación el pronunciamiento público del Consejo Regional Indígena del Cauca:

Las *Naciones Indígenas* somos guardianes milenarios de la Uma Kiwe, de la Allpa Mama (Madre Tierra), autoridades ambientales, territoriales, económicas en función de la protección de los espacios de vida, cuidamos cada ser que vive dentro de nuestra Pachamama, para nosotros el río es un Mayor Espiritual sobre el cual surge la vida.

El río Cauca nace en nuestro territorio, para algunos conocidos como el *Macizo Colombiano*. Se alimenta de todas nuestras vertientes sagradas entre la cordillera central y occidental. Allí cuidamos sus nacimientos y ofrendamos en agradecimiento por su valor inconmensurable para la vida. Es considerado como el segundo río más importante de Colombia, siendo un espacio sagrado fundamental para el buen vivir de todos los Pueblos.

Nuestra *Ley de origen* nos da la legitimidad necesaria para defender el agua por que la hemos protegido colectivamente por milenios. Nuestros territorios se han cuidado gracias a nuestra forma de vida y nuestra visión del mundo. *El agua no nos pertenece, nosotros pertenecemos al agua.* Somos hijos del agua y por eso no aceptamos que se usurpe, se agreda y se mercantilice por unos pocos.

Por esta razón nosotros como Pueblos Indígenas que defendemos la vida, el buen vivir de los pueblos, la armonía territorial, rechazamos de manera contundente las políticas de desarrollo, de extractivismo, de proyectos minero-energéticos que ocasionan miseria, despojo, pobreza, y daño ambiental en nuestro territorio local y nacional.

*El Agua es para nosotros un ser vivo y es un derecho fundamental para los Pueblos*, sin embargo, la política global frente a la mercantilización del agua ha ocasionado que entidades gubernamentales y ambientales la hayan convertido en una mercancía bajo el pretexto del servicio público y bajo la idea manipuladora y demagógica del progreso que solo oculta el privilegio de unos pocos y la desigualdad para la mayoría de la población y, sobre todo, la agresión despiadada a la Nadre Naturaleza.

El desastre ambiental de Hidroituango, proyecto que se nos presentó como la panacea de la transparencia y la eficiencia gubernamental y que ha demostrado ser un total fracaso como obra de ingeniería, como impacto ambiental y como cómplice de la impunidad en la corrupción y los crímenes de Estado.

Exigimos como Pueblos Indígenas defender la vida, no transgredir los espacios de vida en la Madre Naturaleza.

Exigimos la reparación de todas y cada una de las familias y territorios que han sido afectadas. Levantamos nuestra voz de protesta y nuestros Bastones de Autoridad para defender nuestros ríos, que son fuente de Vida.

Desde el Movimiento Indígena del Cauca *llamamos a* los Pueblos y a la comunidad regional y nacional, a *movilizarse para proteger* el Río Cauca y todas *nuestras fuentes de vida.*

Exigimos a las autoridades ambientales competentes, acciones inmediatas para detener esta tragedia que desarmoniza el territorio y que dejará a las generaciones actuales y venideras solo destrucción y muerte.

MOVIMIENTO INDÍGENA CONSEJO REGIONAL INDÍGENA DEL CAUCA – CRIC.

 

 

 

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleTrabajan para mapear conflictos y violencias contra pueblos de toda la Panamazonía. En Manaus, corazón de la Amazonia brasilera
Next Article ¿Cómo garantiza el gobierno regional de Amazonas la ‘minería cero’ en la Cordillera del Cóndor?». Pregunta líder Awajún a gobernador regional Oscar Altamirano (Vídeo)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.