Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Despacho radial del Fospa «Manguaré» cumple 81 programas y se traslada a Colombia
Novedades

Despacho radial del Fospa «Manguaré» cumple 81 programas y se traslada a Colombia

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú28 febrero, 2019Updated:28 febrero, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 

Todo un símbolo del rico proceso de convergencia de agendas, luchas, reflexiones y propuestas de toda la Panamazonia andina, que es el Foro Social Panamazonico (Fospa), el micro despacho radial semanal «Manguaré», que informa periódicamente, semana a semana, de las acciones y avances, se traspasa desde Perú, donde se realizó en Tarapoto en abril de 2017 el VIII Foro internacional, a Colombia, donde en Mocoa, Putumayo se realizará el próximo IX encuentro internacional en marzo de 2020.

Tras su emisión semanal numero 81, el equipo de producción Perú, agradece a todas y cada una de las innumerables personas, radios e instituciones, que contribuyeron en múltiples formas a su realización, y se pone a disposición del equipo oficial en Colombia para aportar a los nuevos mensajes y contenidos, en especial desde las Iniciativas para la acción, varias de las cuales tienen a Perú como coordinador.

ESCUCHA AQUÍ EL «MANGUARÉ» N° 81, ÚLTIMO DESDE PERÚ

Cierre de transferencia

Este es el último espacio y producto comunicacional de las comunicaciones oficiales del Fospa que faltaba por traspasar. Desde hace meses, se llevó a cabo un proceso de transferencia entre los equipos de comunicaciones de ambos países, más la Red ALER (Asociación Latinoamericana de Educación y Comunicación Popular) que lo difunde por toda la Amazonía y más allá a través de más de 60 radios, incluyéndolo como una sección de su programa semanal “Voces de la Panamazonía”. Este proceso incluyó un taller en Bogota, numerosas reuniones vía skype y comunicaciones y coordinaciones permanentes, signadas por el entusiasmo y la fraternidad.

 

Taller de transferencia comunicaciones Fospa, Bogotá, marzo de 2018

 

La producción en Perú estuvo a cargo de Radio Conexión Vida parte de Si Da Vida, tarea asumida desde hoy por el Grupo Comunicarte de Colombia.        

El Manguaré, que toma su nombre del ancestral tambor para la comunicación a distancia de los pueblos indígenas amazónicos,  es un símbolo de las sinergias colectivas y la vocación de inclusión del Foro Social Panamazónico. Es también uno de los más completos registros del camino recorrido antes y durante el VIII Foro en Tarapoto y la senda que ahora transitamos todos/as hacia Mocoa, Colombia, marzo de 2020.

Invitamos/as entonces a todo/as quienes luchan por la preservación de la panamazonía andina y sus pueblos como un regalo para toda la humanidad, a escuchar y difundir el Nuevo Manguaré.

Encuentra Aquí todos los despachos radiales «Manguaré» del Fospa. 

 

“Saludamos con entusiasmo y alegría a nuestros amigos y amigas de toda la panamazonía andina y más allá y les invitamos a llevar el mensaje Panamazónico a todos los rincones del planeta”: Alonso Gonzales, responsable de producción en Perú.

 

“Está sonando el Manguaré y toda la panamazonía lo está escuchando. Trae mensajes de aliento, de alegría y también de las luchas de los pueblos y comunidades que están luchando por el respeto a la naturaleza y la madre tierra. Suena el Manguaré y en ALER también lo estamos escuchando para amplificarlo por toda América Latina”: Hugo Ramírez de ALER (de pie, a la derecha, con el equipo radial en VIII Fospa, Tarapoto, abril de 2017).

 

«Recibimos el Manguaré con alegría y compromiso, con un equipo joven, motivado y capacitado, que incluso tiene lo que yo llamo ‘mis watsap vivos’, es decir jóvenes tan conectados tecnológicamente que son casi como si fueran mis watsap vivos, mas rápidos y eficaces incluso que los de los teléfonos, jajajajaja»: Alma Montoya, nueva responsable de producción en Colombia (al centro, en el taller de transferencia comunicaciones Fospa, Bogotá, marzo de 2018).      

 

El verdadero ‘ejército’ de comunicadores/as, cuyo compromiso y entusiasmo construyó el sistema de comunicaciones Fospa que hoy transita, sólido y renovado, a Colombia (En el VIII Foro internacional, Tarapoto, abril y mayo de 2017).

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleApu y lideresa Kukama llegarán a Lima para debatir una nueva política energética
Next Article Hidrovía Amazónica: ¡El dragado no va! (AIDESEP)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.