Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Hidrovía Amazónica: ¡El dragado no va! (AIDESEP)
Actualidad

Hidrovía Amazónica: ¡El dragado no va! (AIDESEP)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú27 marzo, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
AIDESEP se pronunció sobre el proyecto Hidrovía Amazónica y le dijo NO al dragado de los ríosAIDESEP se pronunció sobre el proyecto Hidrovía Amazónica y le dijo NO al dragado de los ríos

AIDESEP convoca a las organizaciones indígenas, sociales, juveniles, ambientales, culturales, sindicales y actores políticos a sumar fuerzas para rechazar el ecocidio y etnocidio que representa el dragado para los ríos y pueblos amazónicos.

Servindi, 25 de marzo, 2019.-  La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) se pronunció sobre el proyecto Hidrovía Amazónica y le dijo NO al dragado de los ríos.

El megaproyecto contempla aplicar la técnica del dragado para 13 tramos de poca profundidad, denominados «malos pasos» en los ríos Huallaga, Ucayali, Marañón y Amazonas y uno más en el acceso al puerto de Iquitos.

La finalidad sería ampliar las condiciones de navegabilidad para embarcaciones de mayor calado o profundidad. Sin embargo, el dragado causaría daños irreparables para los propios ríos y para los pueblos indígenas que viven a los alrededores.

Ello debido, a que el dragado consiste en remover los sedimentos que se encuentran en el lecho de los ríos. Esto atenta contra la vida natural de los ríos, los ecosistemas y la biodiversidad amazónica.

Por esas razones, y al verse afectados de manera ambiental, social y cultural, AIDESEP rechaza la aplicación del dragado en defensa del derecho a la vida de los pueblos amazónicos que dependen de los ríos para subsistencia.

Finalmente, AIDESEP convoca a las organizaciones indígenas, sociales, juveniles, ambientales, culturales, sindicales y actores políticos a sumar fuerzas para rechazar el ecocidio y etnocidio que representa el dragado para los ríos y pueblos y ciudades amazónicas

A continuación el pronunciamiento completo:

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleDespacho radial del Fospa «Manguaré» cumple 81 programas y se traslada a Colombia
Next Article Con jornada de planificación el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción retoma actividades
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.