Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Mañana, sábado 13 de julio, 8 am., movimientos de Celendín debaten transición energética
Alternativas energéticas

Mañana, sábado 13 de julio, 8 am., movimientos de Celendín debaten transición energética

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú12 julio, 2019Updated:23 septiembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Rondas Campesinas, Plataforma Institucional Celendina (PIC) y Comité de Vigilancia Ambiental de Molinopampa, animarán los debates sobre alternativas energéticas en el auditorio de la Parroquia de Celendín, una de las zonas del Perú más afectadas por los conflictos eco-territoriales. 

El ingreso es libre. Todos/as invitados/as.

Fecha : sábado 13 de julio de 2019.
Hora : 08:00 horas.
Lugar : Auditorio de la Parroquia de Celendín (Av. 2 de Mayo, entre Avs. Unión y Pardo, frente a la Plaza de Armas de Celendín)

Descarga Aquí (pdf) el Programa Foro 13 de julio

Organizadores están convencidos que el debate nacional sobre las propuestas para lograr las justicia económica, social y ecológica, que requiere el país a su entrada al bicentenario debe empezar desde las regiones y macroregiones del Perú.

Este es el caso de la propuesta para la transición energética de la macro región nor oriental del Perú, fruto de un denso estudio cuya publicación será presentada como estímulo a los debates de las organizaciones locales. El ingeniero Alberto Ríos, especialista en el tema, es el autor de la publicación y estará presente en la actividad para dialogar con los/as representantes sociales.

La publicación y la actividad son parte de la actividad de Forum Solidaridad Perú (FSP), convocante de la cita y cuenta con el apoyo de entidades internacionales solidarias.

También estará presente en los debates un abogado especialista del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC), que está trabajando una iniciativa de ley para la transición energética.

Ambas organizaciones forman parte del proceso del Foro Social Panamazónico, que promueve estas iniciativas de cambio en toda la panamazonía andina, en su camino al próximo IX encuentro internacional en Colombia en marzo de 2020.   

Se agradece difusión a interesados/as.

Síguenos Aquí en Facebook

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleHoy, jueves 11, a las 3 pm., Cajamarca discute caminos de transición energética
Next Article Obtén aquí el libro: Propuestas renovables para la transición energética en la macro región Nor-oriental del Perú
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.