Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » «Yo soy el Río». Encuentro Nacional de defensores/as de Ríos, Satipo, 15 y 16 de octubre
Defensa de Ríos

«Yo soy el Río». Encuentro Nacional de defensores/as de Ríos, Satipo, 15 y 16 de octubre

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú1 octubre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 

  • Se espera la participación de defensores/as de 22 localidades en lucha por la defensa de ríos de las diversas regiones del país, incluyendo pueblos indígenas amazónicos y comunidades andinas y costeras.
  • Se busca elaborar un Plan de acción nacional sobre Protección de Ríos, pronunciamientos sobre las situaciones más urgentes de afectación de ríos.

Para articular luchas y propuestas, en la ciudad de Satipo, los días 15 y 16 de octubre, se llevará a cabo el Encuentro Nacional “Defensores y Defensoras de los Ríos”.

Defensores y defensoras de Ríos de diversas partes del Perú, de la selva, sierra y costa, se darán cita en la ocasión para el intercambio de las experiencias acumuladas en la defensa de comunidades y de sus entornos ecológicos y de los debates alrededor de los avances y obstáculos judiciales, legales y constitucionales en el escenario nacional e internacional.

Varias cuencas del Perú vienen siendo afectadas por el derrame de petróleo, la extracción del oro, el vaciado de desechos de las industrias extractivas, el vaciado de desechos de productos de consumo de origen industrial y la contaminación producida por pesticidas y fertilizantes químicos utilizados en las grandes plantaciones.

Las cuencas vienen siendo amenazadas asimismo por megaproyectos de construcción de grandes centrales hidroeléctricas con represas, de la implementación de hidrovías y ampliación de puertos fluviales y nuevos proyectos extractivos.

Todo lo mencionado está afectando y puede afectar en mayor medida a la biodiversidad biológica, a la salud y a la seguridad alimentaria de las poblaciones relacionadas a las cuencas sean rurales u urbanas y a las culturas ligadas a la vida del río.

Se han venido dando ya varias iniciativas de denuncias y movilizaciones frente a esta situación desde varias de las localidades afectadas de manera desarticulada y aislada y algunos casos con respaldo de redes y organizaciones de la sociedad civil.

En ese marco, ha surgido el Grupo Nacional de Protección de Ríos (GNPR)- Perú,  integrado por el Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP), el Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático (MOCICC), CooperAcción, Yaku (Red Nacional por el agua), Red Muqui y Forum Solidaridad Perú (FSP), junto a International Rivers (IR) y la iniciativa de articulación de defensa de los ríos del Foro Social Panamazónico.

El Grupo Nacional de Protección de Ríos busca levantar el enfoque de derechos de la naturaleza para superar la actual y hegemónica visión centrada en el aprovechamiento de recursos naturales. También promover el uso de conceptos operativos como “infraestructura natural” y “gestión de micro cuencas”. Al tiempo que fortalecer las luchas y movimientos de defensa de ríos, así como la consciencia ciudadana para la incidencia en los decisores públicos.

#YoSoyElRío

#Satipo15y16DeOctubre 

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Defensa de Ríos
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEn Satipo, Foro Panamazónico realizará Segunda Reunión Nacional Perú, camino a IX Encuentro Internacional en Colombia
Next Article NOS AUTO CONVOCAMOS Y CONVOCAMOS: Grupo Nacional de Protección de Ríos
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.