Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Este sábado 23 de noviembre, a tomar las calles en contra de las violencias machistas
Mujer

Este sábado 23 de noviembre, a tomar las calles en contra de las violencias machistas

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú20 noviembre, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 
Bajo el lema “¡Juntxs somos más fuertes!”, organizaciones feministas, colectivas y activistas agrupadas en el “Colectivo 25 de Noviembre” están convocando a tomar las calles con la marcha “Juntas Contra Todas Las Violencias”.

La movilización será el sábado 23 de noviembre, a las 3:00 pm., en el Palacio de Justicia para exigir el derecho a vivir libres de violencias y en democracia.

Y tiene como referencia el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Fecha elegida por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 para movilizarse, en conmemoración a la fecha en que, en 1960, fueron asesinadas a golpes por la dictadura militar de Trujillo las tres hermanas Mirabal (Patria, Minerva y María Teresa), en República Dominicana. En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas asumió la fecha como el actual Día Internacional.

En esta ocasión, la movilización busca denunciar y combatir todas las formas de la violencia machista. Desde su cara más extrema, el feminicidio de 140 mujeres peruanas, en lo que va del año, hasta las caras más sutiles y normalizadas, tales como el acoso, la violencia psicológica, la publicidad y las bromas sexistas, entre otras.

La marcha arrancará desde el frontis del Palacio de Justicia y culminará en la Plaza San Martín con un acto cultural, luego de recorrer las avenidas Lampa, Colmena, Abancay, el jirón Camaná y nuevamente la Colmena (ver imagen del mapa a continuación).

 

Mira Aquí el Facebook de la Marcha

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article¿30 años no es nada? Informarán sobre cumplimiento del Convenio de Pueblos Indígenas en Perú
Next Article Presentarán informe sobre situación de los derechos de los pueblos indígenas peruanos tras 30 años de la aprobación del Convenio 169 de la OIT
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Corte de Loreto declara nulidad de concesión minera en el río Nanay

19 agosto, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.