Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Ríos sin represas pide Declaración Universal en Foro debate del 29 de marzo
Amazonia

Ríos sin represas pide Declaración Universal en Foro debate del 29 de marzo

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú27 marzo, 2023Updated:27 marzo, 2023No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
Debate el 29 de marzo a la 1:00 pm hora Perú/Colombia/Ecuador

La Declaración Universal de los Derechos de los Ríos afirma que los gobiernos deben considerar el desmantelamiento todas las represas y otras infraestructuras destructivas que carezcan de un propósito social y ecológico convincente. Los proyectos de desarrollo que afecten adversamente los sistemas fluviales solo ocurrirán cuando sea necesario para lograr un propósito social y ecológico convincente que no pueda cumplirse por otros medios razonables, y con el TOTAL CONSENTIMIENTO, LIBRE, PREVIO E INFORMADO DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y OTRAS COMUNIDADES AFECTADAS, incluidas las comunidades marginadas y con el uso de las mejores tecnologías disponibles para preservar la salud del ecosistema.

Se pone énfasis además en que todas y todos debemos ser conscientes de que la degradación y la explotación de los ríos no son sólo una cuestión ambiental, son también una cuestión de derechos para las personas indígenas y otras comunidades locales, ya que la destrucción de ríos amenaza la misma existencia y estilo de vida de aquellos que dependen de los sistemas de ríos para su bienestar.

 A largo plazo, la sociedad deberá encontrar alternativas a las represas que permitan corredores de cuencas fluviales que fluyan libremente y progresar gradualmente hacia un mundo libre de represas de una manera que se respeten los derechos de las comunidades humanas y no humanas que forman parte de estos ecosistemas.

Descarga aquí la Declaración Universal de los derechos de los Ríos

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article«Para nosotros, el cielo son las aguas de nuestros ríos». Agua y Ríos en debate hacia Cumbre Presidencial Amazónica (FOSPA, REPAM y AMA)
Next Article Foro debate 29 de marzo: Derecho al agua y derechos de los ríos
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024

Líderes y Lideresas reunidos en Encuentro Regional de Defensores y Defensoras de Ríos, Agua y Territorios  en Cajamarca

18 octubre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.