Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » V Congreso de Mujeres Kukama denuncian irregularidades el mercado de bonos de carbono que afectan sus territorios.
Actualidad

V Congreso de Mujeres Kukama denuncian irregularidades el mercado de bonos de carbono que afectan sus territorios.

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú25 mayo, 2023Updated:25 mayo, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
V Congreso de Mujeres Kukama Kukamiria del río Samiria y Marañón en Santa Rita de Castilla -Loreto

Existe gran preocupación en las mujeres Kukama y representantes comunales por el descontrol y falta de claridad en el otorgamiento de las licencias para aprovechar los servicios ecosistémicos (Bonos de Carbono) en sus territorios. . “El tema de bonos de carbono es un boom en las comunidades ahora mismo y necesitamos que nos informen por parte de las autoridades competentes para no caer en engaños de los piratas de carbono”, precisó Emilsen Flores, directiva de Huaynakana.

Santa Rita de Castilla centro poblado, del distrito de Parinari, al noroeste del departamento de Loreto a orillas del río Marañón fue escenario del V Congreso las mujeres Kukama Kukamiria con el lema «En defensa de sus territorios y sus ríos Marañón y afluentes». Las mujeres Kukama Kukamiria del río Samiria y Marañón se reunieron el 19 y 20 de mayo con los presidentes de diez comunidades ; Santa Rita de Castilla, San Roque, Tangarana, Nueva Unión, 17 de Marzo, Mundial, Nuevo Arica, Parinari Capital, Shapajilla y Nuevo San Juan. Al encuentro también asistieron de manara presencial representantes de Fórum Solidaridad Perú, IDL , Chaikuni y en forma virtual International Rivers , todas organizaciones aliadas.

En encuentro tuvo dos momentos importantantes, el viernes 19 se abordarón tema relacionados a la revalorización de la ceramica Kukama , emprendimientos productivos ecológicos con el apoyo de aliados y la necesidad de continuar liderando la defensa del río Marañon y afluentes desde la Red Nacional De Protección de Ríos y el Foro Social Panamazónico.

El sábado 20 los temas jurídicos fueron prioridad y la facilitación estuvo a cargo del abogado Juan carlos Ruiz del Instituto de Defensa Legal ( IDL ) , los temas fueron ; la importancia de las normas y su aplicación en beneficio de los pueblos indígenas y la revisión del marco jurídico relativo a la protección de los derechos de los pueblos indígenas.

Juan Carlos Ruiz -Abogado del Instituto de Defensa Legal

Respecto al tema de los Bonos de Carbono se planteó la necesidad de que el Servicio Nacional Forestal y Fauna Silvestre SERFOR , el Ministerio del Ambiente MINAM, la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal GERFOR faciliten espacios de diálogo para explicar sobre estos temas. Así mismo las y los participantes acordaron la presentación de una demanda de amparo con el apoyo de IDL para que se paralice los contratos de carbono hasta que el Estado regule normativamente y que se prohiba cualquier contrato en territorios en proceso de titulación.

_________________________________________________________________________________

También puedes leer:

–IV Congreso de Mujeres Kukama 2022 demanda derechos de Ríos y Naturaleza, camino al FOSPA Perú

–En Amazonas, se realizó Sesión descentralizada de salud con presencia de líderes/as Awajún

-«Frente a un régimen a contracorriente regional, los pueblos sí estaremos en la próxima Cumbre Presidencial Amazónica» concluyó Foro.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEn Amazonas, se realizó Sesión descentralizada de salud con presencia de líderes/as Awajún
Next Article «Cifras que interpelan» de Giancarlo Castiglione, camino al foro sobre crisis política, climática y aumento de la pobreza (8 de junio, 6 pm)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.