Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Culminó curso virtual con defensores/as de ríos y territorios y preparan nuevas actividades de formación
Actualidad

Culminó curso virtual con defensores/as de ríos y territorios y preparan nuevas actividades de formación

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú1 septiembre, 2023Updated:1 septiembre, 2023No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Con un total de 68 participantes, que combinaron clases sincrónicas y puestas al día asincrónicas, culminó el primer curso, módulo de la Escuela de Defensores/as de Ríos y Territorios, denominado: «Ríos de cambio: resiliencia política y ambiental ante las crisis» (Programa e informaciones, haciendo clic aquí).

Por razones pedagógicas y logísticas, el curso inscribió a 80 participantes, aunque fueron 214 los/as postulantes en esta ocasión. Una alta convocatoria que revela que las crisis que afectan a los diversos terrtorios y ríos y a sus comunidades y defensores/as son un problema acuciante y preocupante.

Fueron cinco sesiones clases, desde el miércoles 2 al 30 de agosto, que contaron con las experiencias de líderes y lideresas de costa, sierra y selva del Perú y en que el docente facilitador, el especialista Javier Monroe, aportó herramientas conceptuales para comprender y encontrar caminos de acción frente a las crisis políticas y ambientales que sufren regiones y comunidades.

Rosario Romero, encargada de la escuela por Forum Solidaridad Perú e International Rivers, señaló la importancia de ir creando una comunidad de aprendizaje colectiva, en que a la coordinación de solidaridades y luchas, también se adicione el componente formativo, pedagógico. «Era un mandato de la Red Nacional de Defensores y Defensoras de Ríos y Territorios, en sus tres encuentros nacionales desde noviembre de 2021 y tras un caminar preparatorio, se culminó con el primer módulo curso; esperamos que vengan muchos más», señaló la especialista de Forum.

Los/as participantes, que hicieron comentarios de evaluación del curso así como aportes a futuras actividades de la escuela, decidieron constituirse en una comunidad de aprendizaje permanente y crear un chat colectivo donde, además de facilitar el proceso de entrega de constancias de participación del curso, se decidan nuevos cursos y otras acciones formativas de la Escuela de Defensores/as.

Vídeos de todas las sesiones clases aquí (haz clic encima de los enlaces a continuación):

SESIÓN CLASE 1: Crisis planetaria y resiliencia

SESIÓN CLASE 2: Economía Política de la Globalización

SESIÓN CLASE 3: Conflicto cultural y racismo

SESIÓN CLASE 4: La geografía de los espacios regionales

SESIÓN CLASE 5: Agenda de resiliencia política y socioecológica

Interesados/as en el Curso y participantes en ponerse al día y recibir sus constancias, comunicarse al WhatsApp: +51 976 570 793

RíosDeCambio #ComunidadDeAprendizaje #IniciativaRíosFOSPA #FamiliaForum30Años #InternationalRivers

______________________________________________________

Conoce más de la Red Nacional de Defensores/as de Ríos y Territorios:

– “Defendiendo nuestros Ríos, apuntamos a la Transición Social y Ecológica para toda la humanidad”: III Encuentro de Defensores/as de Ríos y Territorios

– Organización y lucha: Defensores/as de Ríos y Territorios del Perú impulsan Agenda nacional, tras su segundo encuentro

– «Somos dueños de los Ríos, no para comprarlos y venderlos, sino para defenderlos» afirma II Encuentro Interregional de defensores/as

– Pensando enfoque «cosmocéntrico», defensoras/es de Ríos y Territorios de Perú presentan Informe de su primer encuentro en noviembre pasado

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleTribunal Constitucional falla a favor del derecho al agua potable de Loretanos y sienta precedente para el reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos
Next Article Te invitamos muy especialmente a nuestra Asamblea Regional Latinoamericana: Martes 5 de septiembre de 2023, de 10 a 12 am. de Perú  (GCAP- Forum Solidaridad Perú)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.