Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » GTCC organiza foro sobre labor de Megacomisión
Actualidad

GTCC organiza foro sobre labor de Megacomisión

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú5 marzo, 2014Updated:28 abril, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

A propósito del próximo debate en el Congreso de la República sobre el Informe Final de Megacomisión, el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC) realizará el Foro «Megacomisión en Debate: Análisis del Trabajo de la Comisión Investigadora del Congreso sobre el Segundo Gobierno de Alan García», el martes 11 de marzo a las 05:30 p.m. en el Hotel SA Riviera (Av. Garcilaso de la Vega 981, Lima).

El evento, cuyo ingreso es libre, contará con la ponencia del congresista Sergio Tejada, titular del referido grupo de trabajo parlamentario, quien tendrá a su cargo la exposición «Objetivos y Resultados del Trabajo de la Megacomisión».

Posteriormente, disertarán Yván Montoya, del Instituto de Democracia y Derechos Humanos (IDEHPUCP) con el tema «Análisis jurídico penal del Informe de la Megacomisión»; y Julio Arbizu González, ex Procurador Público especializado en Delitos de Corrupción, con «Responsabilidad del Estado en el combate a los delitos graves de corrupción».

De igual manera, estarán presentes el reconocido periodista Gustavo Gorriti, integrante del Instituto de Defensa Legal (IDL), con «Lo que hay y lo que falta en el trabajo de la Megacomisión”; y Carlos Contreras, profesor en el Departamento de Economía de la PUCP e historiador principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), con «La investigación y sanción de los delitos graves de corrupción de altos funcionarios en la historia del país».

«Consideramos que es vital para la vigencia de un estado democrático, que la ciudadanía se encuentre adecuadamente informada acerca de las medidas adoptadas (y por adoptar) por los decisores públicos respecto a la investigación de casos graves de corrupción a fin de evitar la impunidad», señala el GTCC.

Cabe recordar que el Grupo de Trabajo Contra la Corrupción es una red de análisis, seguimiento y propuesta conformada por 13 instituciones de la sociedad civil preocupadas por la problemática de la corrupción en el Perú y su impacto en el desarrollo del país.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleOrganizaciones del nororiente discuten sobre política energética y EAE
Next Article GTCC lamenta intento de sabotaje a foro sobre Megacomisión
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.