Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » CNDDHH saluda informe defensorial sobre indulto y derecho de gracia otorgados a Alberto Fujimori
Actualidad

CNDDHH saluda informe defensorial sobre indulto y derecho de gracia otorgados a Alberto Fujimori

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú24 enero, 2018Updated:25 enero, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) saluda los alcances del Informe Defensorial N° 177 sobre el “Indulto y derecho de gracia otorgados al expresidente Alberto Fujimori: evaluación normativa y jurisprudencial”, y pone de relieve los siguientes puntos:

1. El Informe Defensorial corrobora lo que especialistas del campo del derecho, de instituciones de Derechos Humanos y de la academia han sostenido: que el indulto y gracia presidencial son prerrogativas presidenciales que deben cumplir con los principios constitucionales y lo interpretado por el Tribunal Constitucional, como es la debida motivación.

2. El Informe señala que la resolución suprema que otorga el indulto y derecho de gracia incurren en motivación insuficiente. Esta motivación debió quedar clara pues, el otorgamiento del indulto no debe colisionar con el derecho a la verdad de las víctimas y el deber del Estado de investi¬gar y sancionar lasgraves violaciones a los derechos humanos. En el presente caso no se realizó un mínimo intento de ponderación entre estos derechos que el Estado se encuentra en la obligación de garantizar y la interrupción de los procesos y sentencias judiciales.

3. El informe señala con claridad que no hubo espacio de participación para las víctimas de los graves crímenes cometidos en este otorgamiento del indulto y derecho de gracia, en particular resalta la omisión de la participación de los familiares de los casos por los que fue condenado Alberto Fujimori: La Cantuta y Barrios Altos; así como el caso por el cual se le concedería el derecho de gracia: Pativilca. Hace referencia también al necesario pedido de perdón como expresión de un “arrepentimiento genuino”.

4. La CNDDHH lamenta que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no haya dado cumplimiento al artículo 161° de la Constitución Política del Perú, ni al artículo 16° de la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo (Ley N° 26520), por los cuales las autoridades, funcionarios y servidores de los organismos públicos tienen la obligación de colaborar con la Defensoría del Pueblo y proporcionar la información solicitada con relación al indulto otorgado al condenado Alberto Kenya Fujimori Fujimori. Esta situación impidió un pronunciamiento sobre su real situación de salud.

Reiteramos nuestra demanda al Poder Ejecutivo, y al MINJUS en particular, para que entregue el expediente del indulto otorgado a Alberto Fujimori, que la Defensoría del Pueblo, la CNDDHH, congresistas de diversas bancadas y otras instituciones hemos solicitado. Exhortamos también a nuestro Sistema de Justicia a recoger lo desarrollado en el Informe Defensorial, el cual incorpora los estándares nacionales e internacionales sobre la materia. Y convocamos a la ciudadanía a expresar de manera activa su solidaridad con las y los familiares de las víctimas del período de la dictadura Fujimorista hasta revocar el indulto ilegal.

Lima, 24 de enero de 2017

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleExponen caso del gobierno Wampis en reunión de expertos de la ONU
Next Article Pleno emite ley que permite construcción de vías en Ucayali
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.