Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » ¿Cómo garantizar el derecho a la alimentación en medio de la desigualdad e inseguridad? Texto reúne reflexiones de diversos especialistas
Agricultura Familiar

¿Cómo garantizar el derecho a la alimentación en medio de la desigualdad e inseguridad? Texto reúne reflexiones de diversos especialistas

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú16 abril, 2019Updated:16 abril, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

  • De los casi 30 millones de habitantes que aún padecen hambre en América Latina, el 66% viven en el campo.
  • De otro lado, paradójicamente, destaca la agresiva incidencia de la obesidad que afecta alrededor de 360 millones de personas en Latinoamérica,  un 58% del total de habitantes de la región.
  • En la última década, en América Latina y el Caribe (principalmente en Sudamérica) las exportaciones de alimentos se han duplicado.

La necesidad de organizar un espacio de reflexión sobre qué hemos hecho y qué debemos hacer en América Latina alrededor de un tema fundamental para el desarrollo como es el derecho a la alimentación y nutrición adecuada. Es la razón que motivó el desarrollo de un coloquio sobre este desafío en el año 2017 y la publicación en noviembre de 2018 de: Derecho a la alimentación en contextos de inseguridad y desigualdad. La Revista nº 79, 2018. Sociedad Suiza de Americanistas.

En ella, nueve especialistas e involucrados/as en la materia reflexionan y analizan diversas dimensiones de la actual situación alimentaria en América latina y el mundo. Destacando el planteamiento de propuestas para avanzar en la superación de los todavía graves déficits y amenazas en este ámbito, así como la notoria insuficiencia de políticas públicas al respecto.

Entre ellos/as, se encuentra nuestra compañera Rosario Romero, quien presenta una reflexión sobre la necesidad de fortalecer la agricultura familiar. Ella se especializado en estudios actualizados en este ámbito y desarrolla una intensa labor, desde Forum Solidaridad Perú, para rescatar y promover las bondades de la agricultura familiar como medio de garantizar el derecho a la alimentación, especialmente con mujeres, como componente imprescindible de un enfoque de Territorio Integral.

 

Conoce más acerca del Texto y descárgalo haciendo clic Aquí (Página de DESCO)

 

Puedes leer también: Presentan texto: “Los porqués de una iniciativa por la agricultura familiar” de especialista Rosario Romero

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleReglamento de Ley de Cambio Climático debe recoger propuestas indígenas
Next Article Exigimos el archivamiento del proyecto de ley que modifica Ley de Hidrocarburos
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Líderes y Lideresas reunidos en Encuentro Regional de Defensores y Defensoras de Ríos, Agua y Territorios  en Cajamarca

18 octubre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.