Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » El silencio insostenible (COICA)
Novedades

El silencio insostenible (COICA)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú16 septiembre, 2019Updated:23 septiembre, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
Foto: COICAFoto: COICA

Por José Gregorio Díaz Mirabal*

10 de setiembre, 2019.- Quiero iniciar este mensaje recordando la voz del gran líder indígena Seattle, que hace 164 años nos dejó por escrito una realidad que hoy parece repetirse en versión tecnológica artificial:

Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. La tierra no es su hermano sino su enemigo. Trata a su madre, la tierra y a su hermano el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar, saquear y vender…

Su insaciable apetito devorara la tierra y dejará tras sí solo un desierto…. no lo comprendo. Nuestra manera de ser es diferente pero quizá sea así porque el hombre de piel roja es un salvaje y no comprende las cosas.

Hoy tenemos derechos como nunca antes, pero hace horas estábamos en las calles, en plantones, en mingas, exigiendo que se hagan realidad y los que defienden el derecho al territorio siguen siendo asesinados y encarcelados.

Simultáneamente, hace segundos, los científicos del mundo reconocen que los pueblos indígenas hemos preservado sin cobrarle un céntimo al mundo «civilizado» los bosques y la biodiversidad a pesar de que alrededor de nuestras fronteras han desaparecido árboles, montañas y ríos en nombre del desarrollo y la tecnología.

Hoy le pido al gran hermano Francisco, representante de Dios en la tierra que el Sínodo por la Amazonía sea un gran milagro que se manifieste en la conciencia de millones de personas y en especial de los presidentes que firmaron el Pacto de Leticia para que dejen la soberbia e incorporen a los pueblos indígenas en la planificación y la acción.

Finalmente, un llamado al diálogo mundial por la Amazonía que necesita sanación y no más deforestación, hidrovías e indiferencia.

El dolor del silencio de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, la desaparición forzada de la biodiversidad, de los ríos, de las montañas y de la vida en la cuenca amazónica piden un cambio para que nuestro mundo permanezca y esos niños que protestan todos los viernes en el mundo tengan la seguridad de que no les vamos a dejar ese desierto que parece que ya está muy cerca.

Celebramos el encuentro entre la COICA y Greta Thunberg en Nueva York y estamos apoyándola en la huelga general global contra el cambio climático.

Vicepresidente de COICA, Tuntiak Katan, junto a la activista Greta Thunberg / Foto: COICA

Vicepresidente de COICA, Tuntiak Katan, junto a la activista Greta Thunberg / Foto: COICA

—
* José Gregorio Díaz Mirabal es presidente de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)

—
Fuente: Publicado el 9 de setiembre de 2019 en la página de Facebook de COICA: El silencio insostenible

COICA Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica

#SOSPorLaAmazonia Por: José Gregorio Diaz Mirabal Coordinador General – COICA 🌱 EL SILENCIO INSOSTENIBLE. Qu…

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article«Esta república llega al Bicentenario legislando a espaldas de los pueblos indígenas» (5° Programa radial de FSP)
Next Article ¿Qué es y por qué es imprescindible la Transición energética (6° programa radial de Forum Solidaridad Perú)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.