Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Con lleno total, inicia II Prefospa Perú en Satipo
Novedades

Con lleno total, inicia II Prefospa Perú en Satipo

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú17 octubre, 2019No hay comentarios1 Min Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Con lleno total, las organizaciones locales, indígenas. de mujeres y otros, dan la bienvenida al II PreFospa Nacional Perú, camino a Colombia, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural Santos Atahualpa de la Selva Central, a 20 minutos en carro de Satipo.

Hoy, alrededor de las 10 am., Bernardita Vega, del Pueblo Asháninka y del Comité Local FOSPA de Satipo, inauguróy da la bienvenida a los/as delegados/as de todo el Perú que han llegado a participar en el II PreFospa Perú en Camino a Mocoa, Colombia 2020.

Las lecciones obtenidas de la insurgencia indígena en Ecuador y las amenazas crecientes a la vida amazónica, simbolizada por los incendios en Brasil, bajo la evidente obsecuencia del gobierno de Bolsonaro, junto a los desafíos de la unidad en la diversidad peruana para recuperar el país y defender la vida de los pueblos y de la Naturaleza.  Son algunas de las ideas centrales de los primeros debates, protagonizados por los líderes y lideresas indígenas y que contó con el especialista invitado, Hugo Cabieses.

La jornada ocupará todo el día de hoy jueves 17 de octubre y mañana viernes 18.

#IIPreFOspaSatipo

#Seguimos

#CaminoAColombia

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleLíderes articulan red nacional para defender los ríos y cabeceras de cuenca (Nota de prensa)
Next Article «Ellos tienen su Presidente y nosotros también tenemos nuestro Presidente». Delegados/as Wampís en reuniones de Satipo
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024

Victoria en segunda instancia: Sala Civil de Loreto ratifica sentencia que declara al río Marañón y sus afluentes como sujeto de derecho

2 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.