Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Loreto: Comunidades indígenas en Trompeteros podrían haberse contagiado de COVID-19 por recibir alimentos de personas infectadas
Actualidad

Loreto: Comunidades indígenas en Trompeteros podrían haberse contagiado de COVID-19 por recibir alimentos de personas infectadas

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú30 abril, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

 

Cuatro trabajadores de la lancha “Tocache” que distribuyó víveres a más de veinte comunidades de la cuenca del río Corrientes dieron positivo al COVID-19.

La embarcación fue contratada por el alcalde del distrito de Trompeteros, Lorenzo Chimboras Careajano, quién sería el principal responsable del contagio de estas comunidades. La autoridad edil, pese a haber recibo la información y protocolo de bioseguridad para la entrega de los víveres, hizo caso omiso a estas medidas y continuó su travesía de Iquitos hasta Pucacuro, incluso teniendo indicios de personal infectado.

Según información del personal de la Micro Red de Salud de Villa Trompeteros, la lancha llevaba a bordo personal de la municipalidad, al propio alcalde y trabajadores de la nave fluvial.

A pesar de los indicios de contagio por COVID-19 el alcalde Lorenzo Chimboras minimizó la situación y señaló que se trataba de una “simple gripe”, por lo que continuó con su travesía a las comunidades. La emergencia se desató en la comunidad Pucacuro cuando el personal médico del centro de salud notó los síntomas por COVID-19 y alertó de la situación a la Micro Red de Salud Villa Trompeteros.

Ellos a su vez, alertaron a las autoridades y al Hospital Regional de Iquitos que procedió a evacuar a las personas el jueves 23 de abril a Iquitos donde se les realizó la prueba molecular dando positivo el miércoles 29 de abril.

La confirmación de las pruebas ha generado preocupación y zozobra en las comunidades visitadas por el alcalde Chimboras, pues al no practicar el protocolo de bioseguridad ha puesto en peligro la vida e integridad de poblaciones Achuar, Urarinas, Quechuas, Kichwas y mestizos de la zona.

La Federación de Comunidades Indígenas del Corrientes (FECONACO) pide a a las autoridades nacionales y regionales ingresar a la zona del Corrientes con personal no infectado a realizar pruebas a las comunidades, dotarlas de alimentos seguros y medicinas.

Eduardo Montero, presidente de FECONACO, exhortó al presidente Martín Vizcarra, al gobierno regional y al Comando COVID-19 Loreto actuar ahora y no mañana, antes que la emergencia cobre victimas mortales.

Ya se ha generado un enorme riesgo debido a la mala práctica de la autoridad edil, y la poca voluntad del Gobierno Central y Regional en atender de manera diferenciada a los pueblos indígenas frente a la pandemia.

El dirigente pidió aplicar la Ley 31011, que delega al Poder Ejecutivo la facultad de legislar en diversas materias para la atención de la emergencia sanitaria producida por el COVID-19.

En tal sentido, pidió poner en marcha Estrategias de Contingencia en Poblaciones Indígenas u Originarias en el Marco del Decreto Supremo que Declara el Estado de Emergencia Nacional a Consecuencia del Brote del Coronavirus.

Con información; Servindi , Feconaco y Orpio.

Fuente: http://www.orpio.org.pe/?p=1607&fbclid=IwAR2twa7Anlilp1ocXdUIGSsOyVgXF1BKibHmMu2AjoSrctNDeTSzUAJDqzM

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleEn plena pandemia y emergencia, siguen asesinando indígenas amazónicos en Perú
Next Article Vídeo: #JuntosContraElVirusDeLaCorrupción
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.