Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Mariluz Canaquiri en la COP 3 de Escazú: “La lucha es larga, como los ríos que defendemos»
Actualidad

Mariluz Canaquiri en la COP 3 de Escazú: “La lucha es larga, como los ríos que defendemos»

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú22 abril, 2024Updated:22 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

La destacada líder indígena, MariluzCanaquiri, presidenta de la Federación de Mujeres Indígenas “Huaynakana Kamatahuara Kana”, será una voz fundamental en el evento paralelo oficial de la COP3 del Acuerdo de Escazú, Experiencias comparadas de Ecuador, Chile y Perú en la implementación de entornos seguros y propicios para Personas Defensoras. Evaluación de barreras y accesibilidad en los derechos ambientales, evento que inicia hoy 22 de abril en Chile. 

Su presencia y activismo como mujer Indígena defensora, han resonado en los debates sobre la protección de los ríos, medio ambiente y los derechos de los pueblos amazónicos. Para Mariluz Canaquiri, es importante asistir a la COP3 del Acuerdo de Escazú para visibilizar el rol de mujeres defensoras del río Marañón que las Kukamas han ejercido por décadas y exponer ante instancias internacionales que, a pesar de haber conseguido un logro judicial que reivindica de los derechos de pueblos indígenas y el reconoce los derechos del río Marañón, siguen existiendo asimetrías y barreras que impiden a las mujeres indígenas ejercer sus derechos de forma plena.

Durante su intervención, será enfática respecto a los múltiples derrames de petróleo que han impactado la salud de las comunidades amazónicas y sus derechos, expondrá las dificultades y obstáculos a los que las mujeres Kukama que se han enfrentado en su lucha de 33 años por proteger el río Marañón, como la criminalización, estigmatización y difamación por ser Defensoras del río Marañón y sus territorios. 

“La lucha es larga, como los ríos que defendemos. Debemos unirnos para proteger nuestros recursos naturales y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras”, declara Mariluz en diversos espacios de incidencia y participación.

La presencia activa de Maríluz Canaquiri en la COP3 del Acuerdo de Escazú, será de inspiración para muchas personas y pone en agenda la urgencia de abordar los desafíos ambientales desde una perspectiva de género e interculturalidad que sea respetuosa con la diversidad y enriquecida con los saberes ancestrales de los pueblos indígenas.

Link de inscripción al evento: https://zoom.us/webinar/register/WN_qXPh5FlRS9WUJ7hQ_-Ozig#/registration 

Acceso a programa del evento: 

Programa-Experiencias-comparadas-de-Ecuador-Chile-y-Peru-en-la-implementacion-de-entornos-seguros-y-propicios-para-Personas-Defensoras.-Descarga

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticlePre FOSPA Perú 2024 : “Resistir y transitar en defensa de la Amazonía”
Next Article IV Encuentro de la Coordinadora Nacional de Defensores y Defensoras de Ríos, Agua y Territorio, en la ciudad de Tarapoto.
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.