Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Comenzó Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos en Satipo
Defensa de Ríos

Comenzó Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos en Satipo

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú15 octubre, 2019Updated:8 enero, 2020No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Alrededor de las 10 am., dio inicio el Encuentro Nacional de Defensores/as de Ríos, en la Cooperativa cafetalera, a un costado de la plaza central de Satipo.

La bienvenida estuvo a cargo de Ismael vega, de Caaap, Foro Social Panamazónico – FOSPA y Grupo iniciativa de la convocatoria. También dieron palabras de apertura voces de los pueblos indígenas de la selva, a través de Rusbel Casternoque, apu del Pueblo Kukama y representante de Acodecospat, y de Los Andes, a través de Mirtha Villanueva de las Defensoras de Cajamarca.

Seguidamente, Rómulo Torres de Forum Solidaridad Perú, Fospa y grupo de iniciativa, expuso el marco en que el se desarrolla este encuentro, para lo cual comentó una breve exposición en Power Point (PPT) con las principales líneas en que se desenvuelve esta iniciativa, incluyendo principales riesgos, propuestas normativas y alianzas internacionales.

Lee Aquí (pdf) el PPT Marco Encuentro de Protección de Ríos

Alianzas internacionales

Justamente, el encuentro comenzó también destacando estas alianzas internacionales con iniciativas hermanas en toda la Amazonia y más allá, como es la campaña internacional: #AmazoniaResistenciaYVida, llamada desde Roma, en el marco del Sínodo Amazónico, por los movimientos populares que vienen dialogando con el Papa Francisco, y de la cual se ha hecho parte este Encuentro.

En ese mismo sentido, se saludó el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe. En el cual se dieron a conocer los espacios de participación de Amazónicos por la Amazonía (AMPA), que incluyó el evento paralelo: RECONOCIENDO LOS RÍOS COMO OBJETOS DE CONSERVACIÓN:  Bases Científicas y Experiencias Aplicadas para Proteger el Dinamismo Natural de los Sistemas Fluviales de Latinoamérica, convocado por Ríos Vivos Andinos. Iniciativa hermana de la que se destacó lo importante que es tener, no solo a los científicos de los pueblos originarios con su sabiduría sobre ríos/naturaleza, sino también juntar conocimientos, de manera horizontal e intercultural, con los científicos occidentales.

GTANW

Hubo una ronda de presentaciones de todos/as los/as participantes y representantes del Gobierno territorial Autónomo de la Nación Wampís – GTANW, expusieron sus trabajos de diagnóstico y mapeamiento de amenazas a los ríos en su territorio.

En estos momentos, siendo alrededor de la 1 pm., están terminando las primeras sesiones de trabajo de grupos por zonas y sus problemáticas, para discutir en plenario. Luego se pasará al almuerzo y en la jornada de la tarde, se trabajarán, a partir de los diagnósticos colectivos, ejes comunes de acción.

El espacio de la cooperativa cafetalera que alberga la jornada fue decorado con emblemas del encuentro e interesantes exposiciones sobre problemáticas de los ríos y el agua, como son el riesgo de desabastecimiento de agua en Lima y la amenaza del proyecto de hidrovía amazónica.

Parte del encuentro fueron también las intervenciones referidas a temas claves relacionados a la protección de ríos.

La importancia de los ríos y la soberanía alimentaria, expuestos por Rosario Romero de Forum Solidaridad Perú.

Descarga y lee Aquí el PPT Importancia de cuidar Ríos y Aguas

Descarga y lee Aquí el PPT Alimentación y Cambio climático

Y los trabajos hacia una Ley de Transición energética, expuesto por Antonio Zambrano de Mocicc.

Descarga y lee Aquí el PPT Hacia una Ley de Transición Energética

 

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous Article¿Qué es el Grupo Nacional de Protección de Ríos?
Next Article Líderes articulan red nacional para defender los ríos y cabeceras de cuenca (Nota de prensa)
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Historieta ¿Los ríos tienen derechos?

12 marzo, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.