Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » «Perú debe dejar el petróleo contaminante bajo tierra y transitar a energías renovables y rentables» (12° Programa radial de FSP, 15 minutos)
Actualidad

«Perú debe dejar el petróleo contaminante bajo tierra y transitar a energías renovables y rentables» (12° Programa radial de FSP, 15 minutos)

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú20 febrero, 2020Updated:24 febrero, 2020No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email
  • Escucha el décimo segundo micro programa radial «Territorio integral», voces y voluntades para la defensa del Territorio y el Cuidado de la naturaleza, de Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Conversamos con Alberto Ríos, especialista internacional en transición energética y Antonio Zambrano, Coordinador Nacional del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC), sobre la urgencia del Perú de contar con una Ley de transición energética.
  • El petroleo, contaminante del Amazonas y el litoral peruanos, tiene fecha de extinción y su dependencia conduce a una grave crisis energética, acelerando el destructivo cambio climático. Un deterioro innecesario que cada vez más países dejan atrás con transiciones energéticas.

 

HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «PERÚ DEBE DEJAR EL PETROLEO CONTAMINANTE BAJO TIERRA Y TRANSITAR A ENERGÍAS RENOVABLES Y RENTABLES» (15 minutos)

 

En esta edición:

– Por estos mismos días ha renunciado el ministro, precisamente, de energías y minas, por estar asociado al lobysmo en favor de la empresa Odebrecht, desprestigiada por sus actos de corrupción, un elemento más, para reabrir el debate energético en el país.

– Perú está seriamente rezagado en este ámbito, en comparación a numerosos otros países como Chile y México.

– Es imprescindible la voluntad política, ante una sociedad civil que elabora propuestas técnicas de Ley y planes de transición y una ciudadanía, especialmente jóvenes, que se moviliza para extender la conciencia de esta urgencia.

– Estos debates y propuestas serán parte de los intercambios de la Iniciativa de Articulación de Defensoras y Defensores de Ríos en el encuentro internacional del IX Foro Social Panamazónico, a realizarse en Mocoa, Colombia, entre el 22 y 25 de marzo próximos.

 

Contacto interesados/as: romulots@yahoo.com

Encuéntranos en Facebook Aquí

Escucha otros micro programas radiales de Forum Solidaridad Perú Aquí

 

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleMañana miércoles 19, en Iquitos, debaten amenazas ambientales y cambio climático (ingreso libre)
Next Article Sintonizando la frecuencia del compromiso: Programa Radial «Territorio integral» cumple sus primeras 12 emisiones
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.