Close Menu
Forum Solidaridad Perú (FSP)
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Telegram
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
  • Inicio
  • Nosotros
  • Documentos Institucionales
  • Redes Aliadas
  • Publicaciones
  • Observatorio
    • Podcasts
    • Mapa
    • Boletines
  • Noticias
  • Contáctenos
Forum Solidaridad Perú (FSP)
Portada » Blog » Foro Panamazónico debatirá Atlas de Vulnerabilidades de A. L., herramienta para identificar y superar desigualdades
Actualidad

Foro Panamazónico debatirá Atlas de Vulnerabilidades de A. L., herramienta para identificar y superar desigualdades

Forum Solidaridad PerúBy Forum Solidaridad Perú6 mayo, 2022Updated:18 mayo, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Reddit WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter Pinterest Reddit WhatsApp Email

Camino al Foro Social Panamazónico – Fospa Perú, 27 de mayo, Lima, previo al X Foro Social Panamazónico – Fospa Internacional, Belém do Pará, Brasil, julio 2022.

El ATLAS DE VULNERABILIDADES de América Latina es un estudio puesto en un mapa interactivo que permite visualizar y comprender como las afectaciones al desarrollo son sufridas desigualmente por los países. Se hizo para contribuir a la medición de afectaciones producto de la pandemia covid19 en 2021 en 24 países de América Latina y el Caribe. Presenta una amplia gama de factores socioeconómicos, financieros y ambientales que ofrecen, en conjunto, una imagen holística del daño causado por la mayor crisis económica mundial.

Ha sido elaborado por espacialistas de la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social (LATINDADD) en alianza con Jubileo USA. Tres de estas especialistas, desde Bolivia y Paraguay, darán a conocer en el Foro Social Panamazónico – FOSPA, qué es y por qué es importante esta herramienta virtual interactiva para poner en evidencia, sopesar y servir de insumo para superar, las desigualdades. Con énfasis en los aspectos de financiamiento climático y las implicancias de género.

El conversatorio, podrá ser seguido y contar con preguntas, comentarios y saludos del público interesado en la página Facebook oficial del FOSPA Internacional. La cita es el miércoles 11 de mayo, a las 5.30 pm. de Perú y contará con la moderación de Segundo Chuquipiondo, del Equipo de Comunicaciones de FOSPA Perú. La actividad se enmarca en el camino al Foro Nacional Panamzónico Perú, en Lima el 27 de mayo próximo y al X FOSPA Internacional en Belem do Pará, Brasil, entre el 28 y 31 de julio.

Todos/as invitados/as.

Se gradece difusión a interesados/as.

También te puede interesar:

  • Vídeo: Foro Panamazónico reafirma compromiso de lucha por la humanidad en Foro Social Mundial
  • PreInscríbete al FOSPA Nacional Perú, 26 y 27 de mayo en Lima, en este breve formulario
  • NOTA DE PRENSA: Abiertas las preinscripciones para unirse al Fospa Perú
  • [VÍDEO SALUDO] Lideresa Kichwa: Porque ya no queda más tiempo, vamos al #FOSPAPerú27Mayo
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Email
Previous ArticleVídeo: Foro Panamazónico reafirma compromiso de lucha por la humanidad en Foro Social Mundial.
Next Article En Bagua, realizarán Foro Local Panamazónico, previo al Nacional Perú e Internacional en Brasil
Forum Solidaridad Perú

OTROS ARTÍCULOS

Boletín #1

20 agosto, 2025

AMAZONAS: EL AVANCE DE LA MINERÍA ILEGAL DEBIDO A LA POBREZA Y EL ABANDONO ESTATAL

22 enero, 2025

AMENAZA REACTIVADA: CONGRESO INCLUYE EN SU AGENDA DICTAMEN CONTRA ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

30 noviembre, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

¿QUÉ ARTÍCULO BUSCAS?
TODAS LAS CATEGORÍAS
ARTÍCULOS POR ARCHIVOS
FORUM SOLIDARIDAD PERÚ
Categorías
Facebook Twitter Youtube Instagram Spotify Telegram Whatsapp

© 2025 Forum Solidaridad Perú. Todos los derechos reservados.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.