PRONUNCIAMIENTO Con gran preocupación tomamos conocimiento de un asesinato más de un defensor del medio ambiente. Esa vez es del líder Asháninka LUCIO PASCUAL YUMANGA de la comunidad La Paz de Pucharini (Reserva Cimunal El Sira – Puerto Bermúdez, Pasco). Frente a estos lamentables e indignantes hechos, la Red Solidaridad Alemania-Perú (Informationsstelle Perú) afirma lo siguiente: 1. Apoyamos el pedido de la Organización Regional – ORAU de exigir que todos los diversos ministerios involucrados en el mecanismo intersectorial de defensores de derechos humanos asuman sus responsabilidades. 2. Invocamos a una intervención integral, supervisada y coordinada por la Policía…
Autor: Forum Solidaridad Perú
Esta Cartilla informativa presenta algunas de las principales actividades y aprendizajes de la experiencia de “Mapeo participativo de Ríos”, desarrollada por Forum Solidaridad Perú, en el marco de la Red Nacional de Protección de Ríos de Perú, como parte de su campaña “Ríos Vivos, Ríos Limpios”, con el apoyo de International Rivers y Fundo CASA Socioambiental. Refieren a ríos en tres provincias del Perú, de la Amazonia, Los Andes y la Costa. Y muestran la búsqueda y construcción de nuevas formas, herramientas y metodologías para complementar las insuficiencias y/o enriquecer los diagnósticos oficiales, o también cuestionarlos, cuando muestran graves limitaciones…
Vídeo resumen de 3 minutos de la Ministra de Cultura Gisela Ortiz, recibiendo y respondiendo a la Agenda de propuestas y compromisos de Defensoras/es de Ríos y Territorios, reunidos en Lima entre el 17 y 19 de noviembre recién pasados. Incluyendo un «baño de florecimiento», para las buenas energías, que le realizó Mari Luz Canaquiri, Presidenta de la Federación de Mujeres Kukamas, defensoras del Río Marañón. #DefenderRíosYTerritorios #NosEncontramos #Seguimos HAZ CLIC AQUÍ Y MIRA EL VÍDEO DE LA MINISTRA CON LOS/AS DEFENSORES/AS Puedes ver también: «Un encuentro para defender los Ríos y Territorios» por Rosario…
Compartimos este artículo de nuestra compañera Rosario Romero de Forum Solidaridad Perú, sobre nuestro reciente 1° Encuentro de Defensores/as de Ríos y Territorios, publicado por nuestros queridos/as amigos/as de la Revista Signos del IBC, de diciembre de 2021.
Más que nunca, resulta importante aprovechar la oportunidad de la reactivación económica pos pandemia para no reactivar exclusiones de los pueblos y depredaciones de ríos y territorios. Para ello, es fundamental dar la voz a las regiones que más han sufrido el abandono y el golpe de la pandemia Covid19. Ellos/as saben mejor que nadie qué debe retomarse y qué debe cambiar para que la pos pandemia sea una gran oportunidad de hacer mejor las cosas. Cerrando la serie de conversatorios virtuales de 2021, para dar voz a las provincias y contrarrestar el monopolio de la voz del centralismo…
Terminar con 50 años de destrucción amazónica.
Transición energética para una auténtica reactivación económica.
¿Qué reactivación económica necesita y debe emprenderse en la Amazonía peruana, donde están los ríos más grandes del Perú y del mundo? ¿Qué es el derecho a las Autonomías indígenas y por qué ha sido y es importante para conservar dos tercios del territorio peruano que son amazónicos? ¿Qué necesitan y esperan los Pueblos indígenas de la reactivación económica pos pandemia? A estas preguntas responderán, este jueves 4 de noviembre, a las 5 pm., Wrays Pérez de la Nación Wampís, defensor de los Ríos Kanus (Santiago) y el Kankaim (Morona), y Santiago Jesús Manuin de la Nación Awajún, defensores de los…
#Observatorio #NoReactivemosContaminación En esta ocasión, excepcionalmente, hacemos una doble edición, con dos programas radiales (N° 29 y 30) dedicados a conocer y promover la urgente necesidad de aprovechar la pos pandemia para asumir una auténtica Transición Energética, objetivo que Forum Solidaridad Perú – FSP comparte con organizaciones aliadas en el marco de la Red Nacional de Protección de Ríos de Perú y que cuenta con el apoyo de International Rivers. Conversamos con Alberto Ríos, especialista internacional, consultor de FSP, quien ha elaborado una detallada Propuesta Técnica para hacer viable la Transición Energética en la zona macro nororiental del Perú, la de…
Christian Breustedt – Forum Solidaridad Perú Ayer, martes 26 de octubre, se realizó el foro virtual sobre los Derechos Especiales de Giro – DEG, convocado por Forum Solidaridad Perú y Latindadd, con los objetivos de informar a los decisores políticos y a la población en general acerca de la existencia de los DEG y las condiciones para su uso. Así como ofrecer argumentos y herramientas para que los DEG sean utilizados en combatir la pandemia y/o las consecuencias que ha generado en el país. El conversatorio, que contó con Patricia Miranda de Bolivia; Andrés Arauz, el segundo candidato…