Nuevo sucesor de apu Santiago Manuin en presidencia del Consejo Especial Permanente del Pueblo Awajun Fuente: IDL Elmer Ujukan ocupará la presidencia de esta organización que es de vital importancia para el desarrollo en la región Amazonas en la que está asentado el pueblo awajun. En la práctica se constituye como un gobierno autónomo del pueblo awajun. Este dirigente reemplaza al icónico apu Santiago Manuin, que sobrevivió a los balazos que le perforaron el estómago en el año 2009, durante el Baguazo, y cuya salud debilitada no pudo soportar los estragos del Covid 19. Es un líder de peso…
Autor: Forum Solidaridad Perú
Declaración Política del FOSPA Perú En camino al IX FOSPA Colombia – 2020 Los pueblos indígenas, las organizaciones sociales e instituciones, así como los hombres y mujeres comprometidos/as con la defensa de la vida, que formamos parte del FORO SOCIAL PANAMAZÓNICO (FOSPA) PERÚ, nos pronunciamos para denunciar el avance desenfrenado de un sistema depredador de la Madre Naturaleza que avasalla los derechos para favorecer la acumulación de capitales, que nos ha llevado a una crisis económica, climática, sanitaria e integral. Necesitamos unir fuerzas para enfrentarla desde nuestra resistencia, diversidad cultural, conocimientos, espiritualidades y prácticas ancestrales. Reconocemos y planteamos…
LO HEMOS PERDIDO Santiago Manuin, líder indígena en Perú, muere a los 63 años El Sr. Manuin luchó por los derechos de los pueblos indígenas y la protección de la Amazonía. Sobrevivió a una herida de bala de una represión policial en 2009, pero murió la semana pasada de Covid-19. Por Mitra Taj 18 de julio de 2020 Esto fue claro para Santiago Manuin: las tribus indígenas de la Amazonía tenían derecho a proteger su tierra y participar en las decisiones que les afectaban. Promovió estos principios como un destacado activista peruano de derechos humanos, y los defendió como…
Compartimos el Programa de esta cita nacional, preparatoria del camino al gran IX Foro Social Panamazónico Internacional en Colombia (noviembre próximo). Informate en: www.forosocialpanamazonico.com Foro Social Panamazónico #Colombia2020
Fuente: LATINDADD La Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd anunció una campaña continental por el impuesto a la riqueza que será “similar a la lucha contra el ALCA”. Sostienen que será necesario rediscutir el modelo tributario para hacer frente a la crisis que dejará la pandemia y evitar la fuga a paraísos fiscales. “El 22% de las riquezas del continente están fuera de la región”, acusaron. Bajo el lema “Impuesto a las grandes fortunas para enfrentar la pandemia: ¿Necesario, posible?”, LATINDADD organizó un encuentro virtual para debatir cómo hacer que el costo de la crisis sanitaria…
Shapiom Noningo Fuente Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wawpís – GTANW El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís-GTANW, desafiando el covid-19, acaba de celebrar un evento de gran significado por su carácter socio político, cultural e histórico. Entre el 5 y el 8 de octubre, en la comunidad Soledad, Kanús, las autoridades del GTANW, continuando el proceso de alistamiento y preparativos cognitivo-filosófico y político con participación de un significativo número de autoridades comunales, líderes reconocidos (as) y sabios (as) y demás segmentos de la población (mujeres, jóvenes, maestros y otros) se reunieron para discutir de manera…
El Fondo sostuvo en su último informe que espera que los déficits presupuestarios gubernamentales aumenten al 12,7% del Producto Interno Bruto frente al 3,9% en 2020. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. REUTERS / Mike Theiler / Archivo El masivo gasto gubernamental para combatir la pandemia del coronavirus llevará la deuda pública a un récord de casi el 100% de la producción económica mundial este año, pero este alza podría ser un evento único si el crecimiento rebota en 2021, dijo el Fondo Monetario Internacional el miércoles. El FMI sostuvo en su último informe Monitor Fiscal que espera…
Puedes ver el vídeo: II Pleno Agrario: Sin agricultura hoy, no habrá alimentos mañana (CONVEAGRO) Puedes leer: Pleno agrario: Congreso debatirá fondo de emergencia y pensiones para agricultores (Waika) Alternativas de seguridad y soberanía alimentaria en la Amazonia frente al acaparamiento y destrucción de sus tierras. Así fue el webinar: Defendiendo la vida y cuidando la panamazonía desde la alimentación del Foro Social Panamazónico
Compartimos esta nota informativa sobre el Foro de alimentación en la Panamazonía, parte del proceso hacia al IX Foro Social Panamazónico (12 al 15 de noviembre de 2020), una de cuyas panelistas fue nuestra compañera, Rosario Romero, especialista de Forum Solidaridad Perú Así fue el webinar: Defendiendo la vida y cuidando la panamazonía desde la alimentación Escrito por Camilo Chica, comunicaciones Fospa Colombia Continuando con los ejercicios virtuales del Fospa en Movimiento el pasado viernes 9 de octubre, se realizó el webinar sobre la vida y cuidado de la Amazonía desde la alimentación. Este encuentro, está en el…
En este programa, adelantamos las experiencias y resultados obtenidos de un Mapeo participativo de seis ríos en cuatro provincias del Perú, realizado por la Red nacional de Protección de Ríos como parte de la Campaña «Ríos Vivos». Incluyendo el registro del saber de las comunidades indígenas que comprenden que «cortar o contaminar las venas del río, es perder y envenenar la sangre y la vida humana». Una de las conclusiones es la exigencia para que ANA implemente de manera inmediata las normas de protección de cabeceras de cuencas. HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «ESTÁN CORTANDO Y…