Organizaciones indígenas del Cenepa dialogan sus estrategias comunitarias con experiencias de salud y alimentarias de Lima, viernes 11 de septiembre, a las 6 de la tarde. Puedes sumar tus comentarios y preguntas, durante la trasmisión en vivo del Foro, en el facebook: Campaña Seguridad Alimentaria Ahora #EscuchaLaVozDeLasRegiones #EstrategiaComunitariaAhora
Autor: Forum Solidaridad Perú
En este programa, traemos las voces de pobladores kukamas y awajúns, que el 9 de agosto pasado, se manifestaron en las instalaciones petroleras del lote 95, administradas por Petrotal, en Loreto, para pedir medicinas, agua y luz. Recibiendo por respuesta una represión violenta y el asesinato de tres indígenas. En el mismo Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Para tratar de entender esta dolorosa inconsistencia, ahondamos en cómo se está viviendo el contexto de la pandemia Covid19 en los territorios indígenas del Perú. HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «MÁNDENNOS MEDICINA Y NO POLICÍAS»: PUEBLOS INDÍGENAS EN ABANDONO…
Numerosas y crecientes experiencias de autogestión comunitaria, redes solidarias de la iglesia, autonomías indígenas, rondas campesinas, así como iniciativas de salud con enfoques más allá de lo puramente hospitalario, están dando respuestas a la crisis de salud y alimentaria provocada por la pandemia, llenando el vacío de un estado históricamente ausente e insuficiente y de un gobierno que, en lo esencial, se limita a la continuidad y administración de esa herencia histórica. «Hablan las regiones» es un ciclo de foros abiertos virtuales que buscan, precisamente, dar espacios a esas voces no escuchadas por el Perú oficial, que…
En estos momentos de emergencia climática y de crisis a causa del COVID-19, nos hemos reunido como organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, comunidades locales, pueblos indígenas y afrodescendientes para preparar esta carta, en la que solicitamos a las Naciones Unidas que reconozca, sin demora alguna, el derecho humano al ambiente seguro, limpio, sano y sostenible. Respetuosamente les pedimos que se unan a nosotros y nosotras, apoyen el llamado y compartan esta carta con quienes consideren que puedan tener interés en unirse y firmar la carta haciendo clic encima de este link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9k4ehLqhcSM5ywMV3H4KwjHGr3Bbjd2GjVcqcFNBPHQ2T_w/viewform Favor enviar su adhesión lo…
Foro Social Panamazónico El día 26 de agosto se realizó el segundo webinar de IdeAs (Iniciativas de Acción), como parte del proceso de IX Foro Social Panamazónico. Para este evento se abordaron las problemáticas y articulaciones en la Amazonía por la defensa de los ríos, como parte de una campaña global y permanente, por defender la Amazonia y mantenerla limpia, libre y viva. Ya que está sufriendo la constante amenaza del extractivismo, que contamina y destruye los ríos. MIRA AQUÍEL VÍDEO DEL FORO ARTICULACIÓN DE DEFENSA DE RÍOS AMAZÓNICOS Como prefacio al webinar se presentó un vídeo sobre…
Compartimos la campaña ciudadana de donación «Yo apoyo a Amazonas». En MOCICC creemos que para enfrentar el Cambio Climático, es necesaria una lucha solidaria desde las ciudades hacia la Amazonía y sus pueblos. En este contexto, los pueblos indígenas y sus organizaciones han cumplido un papel central frente al avance del COVID19, así como también las redes más próximas de solidaridad que han apoyado durante estos 6 meses transcurridos. Pero la demanda de apoyo, excede largamente las posibilidades de atenderlas. En ese sentido, nos parece importante que busquemos movilizar a otros sectores, más allá de los que ya están activando en diversas…
Compartimos el Reportaje del programa televisivo de Iquitos Sin Cadenas, sobre la lucha del Comité de Defensa del Agua y Resurgir en defensa del medio ambiente, y para librar al Nanay de las dragas que arrojan mercurio en sus aguas. Un producto auspiciado por el CAAAP HAZ CLIC AQUÍ PARA VER EL VÍDEO: ES VIVIR O MORIR: DRAGAS AMENAZAN LA VIDA DE IQUITEÑOS Contacto interesados/as: manuyamaahuite@gmail.com Puedes leer también: Escucha el Podcast: Loreto se moviliza a defender el Río Nanay, mañana martes 25 de agosto «Dragas destruyen el Río Nanay en Loreto, ante un estado que no funciona…
Escucha el décimo sexto micro programa radial «Territorio integral en tiempos de pandemia», voces y voluntades para la defensa del Territorio y el Cuidado de la naturaleza por un Perú sin Covid-19, de Forum Solidaridad Perú (FSP) Dedicado a las luchas y autonomía indígenas, que avanzan, derrotando proyectos inconsultos y contaminantes, y permiten enfrentar, ante el abandono del Estado, la pandemia Covid19. HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: «SÍ SE PUEDE: CON EJEMPLO DE SANTIAGO MANUIN, INDÍGENAS DERROTAN CONTAMINACIÓN DE GEOPARK Y ENFRENTAN LA PANDEMIA» (12 minutos) Escúchalo también en Spotify, haciendo clic Aquí En esta edición:…
Participa con tus preguntas y comentarios en el Facebook Foro Social Panamazónico #Colombia2020 Mira Aquí el Programa y más información de la actividad.
Colombia, actual sede del IX Foro Social Panamazónico – FOSPA en Movimiento, literalmente, se desangra por el desborde de masacres, ante la impunidad del estado colombiano. Indígenas, campesinos, mujeres y jóvenes son las principales víctimas de este silencioso y sistemático genocidio. Compartimos aquí algunas informaciones, con el ruego y agradeceidos de su difusión y acción para detener estoscrímenes. DESCARGA AQUÍ (PDF) INFORME: MASACRES EN COLOMBIA AL 23 DE AGOSTO DE 2020 Conmoción en Colombia por tres nuevas masacres en 24 horas SALUD HERNÁNDEZ MORA Bogotá Domingo, 23 agosto 2020 En tan solo 11 días, diferentes bandas criminales…