Presentamos el afiche oficial del Foro Social Panamazónico #CaminoAMocoa2020 una propuesta de @CalderaGraficaCrew @Coordosac. Seleccionado por los muralistas colombianos Guache, Angie Vaneesita y Valentina Dela Calle, jurados del Concurso Ilustra la Amazonía! Encuéntranos en Facebook Aquí
Autor: Forum Solidaridad Perú
Comunicado de organizaciones por la Transición y Soberanía Energética en el marco de la COP25 Las numerosas organizaciones latinoamericanas que firmamos este documento ante la COP25 venimos a expresar nuestra voluntad de que desde el norte al sur del continente iniciemos un proceso de transición energética que asegure la soberanía de los pueblos y detenga esta marcha hacia el abismo que significa la quema indiscriminada de combustibles fósiles. Nos manifestamos en favor de un cambio social, que modifique nuestras formas de entendernos en relación con la naturaleza y en particular con la energía, que debe ser garantizada como un derecho…
Las pruebas de confianza para la selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se iniciaron este lunes y estar atentos a lo que ocurre en este proceso es de vital importancia para nuestro país. ¿Por qué? Porque este ente se encargará de escoger a los futuros jueces y fiscales. No queremos tener nuevamente a magistrados corruptos que liberen a delincuentes a cambio de dinero, por eso es momento de ser vigilantes. #YoNoApoyoACorruptos ¿Y tu? #NoALasMalasJuntas Aquí una entrevista informativa sobre la JNJ y cómo va su proceso de elección de fiscales, con el especialista de IDL y del…
Las pruebas de confianza para la selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se iniciaron este lunes y estar atentos a lo que ocurre en este proceso es de vital importancia para nuestro país. ¿Por qué? Porque este ente se encargará de escoger a los futuros jueces y fiscales. No queremos tener nuevamente a magistrados corruptos que liberen a delincuentes a cambio de dinero, por eso es momento de ser vigilantes. #YoNoApoyoACorruptos ¿Y TÚ? #NoALasMalasJuntas ¿No sabes que es la JNJ? Ingresa aquí: https://www.jnj.gob.pe/ Síguenos en Facebook Aquí
Escuchamos las voces de las y los protagonistas del Encuentro Nacional de Defensores y Defensoras de Ríos, realizado los días 15 y 16 de octubre, en la Cooperativa Agraria Cafetalera de Satipo, ubicado en la plaza central de esa ciudad. También del II Pre Foro Social Panamazónico Perú (PreFospa), realizado los días 17 y 18 de octubre, en el hermoso espacio de la Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa, en las afueras de Satipo. HAZ CLIC AQUÍ Y ESCUCHA EL PROGRAMA RADIAL: SATIPO EN OCTUBRE: ENCUENTROS NACIONALES DE DEFENSORES/AS DE RÍOS Y II PRE FORO PANAMAZÓNICO…
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) del Perú se pronuncia públicamente. #YoNoApoyoACorruptos ¿Y tú? DECISIÓN DE REVOCAR PRISIÓN PREVENTIVA DE KEIKO FUJIMORI POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL AFECTA GRAVEMENTE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN PRONUNCIAMIENTO Frente a la decisión del Tribunal Constitucional, por mayoría, de declarar fundado el recurso de hábeas corpus presentado a favor de Keiko Fujimori, y que anula la prisión preventiva dictaminada contra la lideresa de Fuerza Popular, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos se pronuncia: 1. La decisión del Tribunal Constitucional, que anula la prisión preventiva contra la señora Keiko Fujimori, representa un duro golpe…
Pronunciamiento frente el acoso político a Latindadd tras denuncia contra vicepresidente de Ecuador Las organizaciones firmantes nos solidarizamos con la Red Latinoamericana por Justicia Económica y Social – Latindadd ante el acoso político que se ha ensañado sobre la organización como represalia a la publicación de una denuncia que demuestra la vinculación del vicepresidente de Ecuador con empresas fantasmas offshore prohibidas por la legislación del país. El pasado 21 de noviembre la página web de Latindadd fue bloqueada debido a una demanda de copyright realizada por el señor Juan Carlos Chávez, empleado de presidencia de Lenin Moreno, en contra de una foto de un…
#YoNoApoyoACorruptos El Grupo de Trabajo Contra la Corrupción (GTCC) prepara un plan inmediato sobre tres ejes priorizados para esta etapa: -Campaña por la Transparencia en la elección de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia. -Vigilancia a postulantes al Congreso. -Agenda pendiente sobre Reformas Judicial y Política. Las diversas organizaciones conformantes del GTCC, donde convergen las redes de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Asociación Nacional de Centros (ANC) vienen reuniéndose para intercambiar informaciones y análisis sobre los avances y desafíos de las reformas Judicial y Política y diseñar su plan de trabajo inmediato para esta…
El documento nace del Grupo de Trabajo sobre Pueblos Indígenas de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH). Con un amplio panel, el foro público se realizará el jueves 28 de noviembre, a las 6.00 pm, en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM). Luego de 30 años de la aprobación y vigencia del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el organismo más importante sobre los derechos de los pueblos indígenas de todo el mundo, cabe preguntarse: ¿Cuál es la situación de los pueblos indígenas en el Perú? Ese es el interrogante que han buscado responder…
Bajo el lema “¡Juntxs somos más fuertes!”, organizaciones feministas, colectivas y activistas agrupadas en el “Colectivo 25 de Noviembre” están convocando a tomar las calles con la marcha “Juntas Contra Todas Las Violencias”. La movilización será el sábado 23 de noviembre, a las 3:00 pm., en el Palacio de Justicia para exigir el derecho a vivir libres de violencias y en democracia. Y tiene como referencia el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Fecha elegida por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 para movilizarse, en conmemoración a la fecha en que,…