Autor: Forum Solidaridad Perú

En noviembre del año 2017, el gobierno del cuestionado, con nula credibilidad, y casi vacado PPK envió el Proyecto de Ley 2145/2017 al Congreso, que propone la revisión y actualización de la Ley 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, con el objetivo de revitalizar el maltrecho sector petrolero nacional. Lamentablemente, una visión soberana y respetuosa con el medio ambiente, así como una coyuntura internacional de evolución de los precios del crudo, introduce serios cuestionamientos a las modificaciones y alcances de la nueva ley propuesta.

Read More

El Colegiado B de la Sala Penal Nacional resolvió que no procede la aplicación de la Resolución Suprema 281-2017-JUS que concedió el derecho de gracia por razones humanitarias al ex presidente Alberto Fujimori; y en consecuencia ordenó que sea procesado por el Caso Pativilca, como presunto autor mediato del delito de homicidio calificado y contra la tranquilidad pública en la modalidad de asociación ilícita para delinquir en agravio del Estado.

Read More

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la ONU expresaron hoy su preocupación por el impacto en las comunidades indígenas de la ley que declara «de prioridad e interés nacional» la construcción de carreteras en la región amazónica de Ucayali, en la selva central y sur de Perú. La relatora sobre los derechos de los pueblos indígenas de la CIDH, Antonia Urrejola, y su homóloga de Naciones Unidas, Victoria Tauli-Corpuz, emitieron hoy un comunicado conjunto pidiendo a Perú que respete los derechos de estas comunidades. «La información recibida indica que esta ley pondría en peligro áreas naturales protegidas por…

Read More

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), plataforma de organizaciones de la sociedad civil a favor de los derechos humanos, lamenta profundamente las muertes de Irineo Curiñaupa Campos de 27 años (Huancavelica) y Celestino Flores Ventura de 42 años (Pasco) ocurridas este 31 de enero, en el contexto de la represión policial al Paro Agrario Nacional Indefinido.

Read More

Organizaciones indígenas buscan que el Tribunal Constitucional (TC) declare la inconstitucionalidad de la Ley 30230 porque vulnera los derechos territoriales de los pueblos indígenas organizados en comunidades campesinas y nativas. Además, de acuerdo a la demanda presentada, la norma también viola las disposiciones del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las sentencias de organismos internacionales y debilita la fiscalización ambiental. En este sentido, las organizaciones esperan el pronunciamiento del TC para que el Gobierno nacional, los gobiernos regionales, provinciales y locales “no otorguen derechos sobre tierras comunales que no les pertenecen o que no están tituladas”. La…

Read More

Por: Ismael Vega Díaz – Director del Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) – Miembro del Comité Internacional del Foro Social Panamazónico Al aprobar la Ley que declara de prioridad e interés nacional la construcción de carreteras en zonas de frontera y el mantenimiento de trochas carrozables en el departamento de Ucayali (N°30723), sin la observación del Poder Ejecutivo, el Congreso de la República nuevamente pone en serio peligro la vida de los pueblos indígenas amazónicos y particularmente la de los que se encuentran en situación de aislamiento voluntario o de contacto inicial (PIACI), que viven en el citado…

Read More